inicia sesión o regístrate.
frío al salir a la calle, la influencia de la luz, la contaminación. Efectivamente, existen factores climáticos propios del invierno, como son los cambios bruscos de temperatura o el viento frío, que producen una agresión cutánea.
La piel guarda memoria de todas las agresiones que sufre y estas agresiones invernales se suman a las solares, propias del verano. Tenemos muy buena conciencia de que debemos protegernos en verano y, sin embargo, en invierno se toman menos precauciones.
Los cambios bruscos de temperatura de calor a frío o viceversa afectan con mayor intensidad a los varones que tienen una piel más fina y seca que a los que presentan una piel facial más grasa.
Pero, en realidad, la piel del rostro de cualquier humano no es homogénea. La nariz, el mentón y la frente cuentan con una piel más grasa e hidratada. Sin embargo, las mejillas y la región preauricular (la piel situada delante de las orejas) es una piel muy fina, con muy poca hipodermis. Éstas son las zonas que más acusan los daños invernales y que se manifiestan en forma de desecación, envejecimiento prematuro y aparición de capilares dilatados, conocidos como "cuperosis".
El principal daño que sufre la piel es la deshidratación.
Además de la deshidratación, la piel sufre la aparición de lesiones propias del fotoenvejecimiento, que se traduce en manchas y capilares dilatados.
Un cambio en el gradiente de humedad ambiental que pase del 90% al 60% supone un porcentaje de deshidratación de la piel del 30%. Podemos imaginar el nivel de estrés que sufre la piel adaptándose continuamente a la sequedad de los aires acondicionados.
Por tanto, el estrés cutáneo más notorio se continúa todo el año debido sobre todo a los cambios de temperatura y humedad que se soportan al pasar del ambiente exterior al interior.
La primera medida que se puede tomar para recuperar la piel es devolverle su hidratación. Esto se logra mediante la aplicación de sustancias humectantes, en forma de cremas de alta composición lipídica, que evitan que el agua de la piel se evapore.
Maquillaje
Labios
Higiene
Cuidados
- La cara, las manos, rodillas y codos son los que más se deshidratan durante los días fríos así que no olvide humectarlos constantemente.
- En esta época es más necesario el uso de mascarillas hidratantes, nutritivas y regenerantes, aplícalas dos veces por semana.
- Exfolie su piel una vez a la semana para eliminar las células muertas. Que no lo engañe el clima. También en la temporada invernal es necesario el filtro solar.
Filtros
Limpieza
- lave su cara con un jabón de PH balanceado/neutro. Si su piel es seca utilice jabón que contenga algún humectante o emoliente adentro.
- Báñese con agua tibia y no dure tanto tiempo bajo el agua. Trate de no someter a su cuerpo a cambios bruscos de temperatura como los causados por la calefacción.
- Intente bajar la temperatura cuando pueda.