Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

AFIP oficializó una moratoria permanente

Jueves, 11 de febrero de 2016 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La AFIP oficializó el plan de pagos permanente para deudas impositivas y de la seguridad social, que de este modo comenzó a regir para empresas y trabajadores autónomos y monotributistas.
Según la resolución, la cuota mínima será de 500 pesos para autónomos y monotributistas, y de mil pesos para el resto de los planes.
El plan es aplicable para la cancelación total o parcial de "obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, sus intereses, actualizaciones y multas, multas impuestas y cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y liquidaciones, así como sus intereses y actualizaciones".
Además, la iniciativa incluye "los saldos pendientes por obligaciones incluidas en planes de facilidades de pago caducos, los aportes personales de los trabajadores autónomos, los aportes al régimen jubilatorio, el monotributo, los ajustes por fiscalizaciones de la AFIP y las deudas en discusión administrativa, contencioso-administrativa o judicial, así como en ejecución judicial, en tanto el demandado desista o se allane incondicionalmente".
En cambio, están excluidos, entre otros, el IVA por prestación de servicios en el exterior; los aportes y contribuciones para obras sociales (excepto los de los monotributistas); las cuotas destinadas a las ART; los aportes y contribuciones del régimen especial para el servicio doméstico; los aportes de monotributo previos a junio de 2004; lo aportes del régimen de peones rurales y el impuesto a los cigarrillos.
Asimismo, también quedan afuera los ciudadanos imputados penalmente.
Sin rebajas
La AFIP resaltó que los planes de pago no implican "reducción alguna de intereses resarcitorios y/o punitorios" ni la liberación de las sanciones o cargos suplementarios.
En consecuencia, desde ayer se pueden financiar hasta en 3 cuotas los aportes de trabajadores en relación de dependencia; hasta en 6 cuotas las obligaciones impositivas y de seguridad social; hasta en 20, las obligaciones por autónomos y monotributistas, y hasta en 24 cuotas la deuda generada por ajustes de inspección.
Además, se puntualizó que la financiación será a tasa fija, pero la tasa inicial se actualizará mensualmente el 20 de cada mes.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD