inicia sesión o regístrate.
A esta situación se suman los reclamos por sueldos y otras remuneraciones adeudadas por parte de las empresas constructoras. Éstas señalan que no pueden cumplir con los pagos porque la Provincia no les abona las certificaciones de obras.
Así lo indicó el delegado de la Uocra en el departamento San Martín, Américo Villa.
Entre las obras paralizadas se encuentran la construcción de 100 viviendas en Embarcación, donde trabajaban 100 personas de Salvador Mazza, y obras varias en Tartagal, que empleaban a 130 obreros.
Villa dijo que están suspendidos o con el mínimo de personal los trabajos de construcción de dos grupos de 40 viviendas cada uno y un barrio de 100 viviendas.
También la obra de tendido de luz hacia el paraje Tonono y el inicio del primer tramo de construcción de la ruta nacional 86 que parte desde Tartagal y llega hasta Tonono.
"La empresa Covico tiene que ejecutar esta obra en un trayecto de 35 kilómetros. Los trabajos tendrían que haber comenzado hace bastante tiempo y se necesitará una gran cantidad de trabajadores, pero la burocracia hace que a la empresa no le abonen el anticipo necesario para comenzar la obra", dijo Villa.
Deuda
El delegado señaló también que a algunos trabajadores se les adeudan sueldos y a otros la liquidación final, las vacaciones y el fondo de desempleo.
"Los compañeros cobraron en marzo la ayuda escolar que proviene del Estado nacional, pero cuando esa plata se termine la situación se volverá muy preocupante", detalló.
El gremialista explicó que a los compañeros se les debe entre $10.000 y $25.000 en varios conceptos y la propuesta de las empresas es abonar en tres pagos. "Pero no vamos a aceptar que se pague en cuotas por un trabajo que ya se hizo", dijo.
En toda la provincia
Villa agregó que la situación es crítica en toda la provincia porque también están suspendidas varias obras.
Una de ellas es un canal de agua que debía construirse en la ciudad de Metán, que dejó sin trabajo a 70 personas.
Otra de las grandes obras que tiene inconvenientes es la ruta provincial 54. Faltan construir 20 alcantarillas en los 130 kilómetros que separan Campo Durán de Misión La Paz.
"No se construyó ninguna de las alcantarillas y a la mínima dotación de trabajadores se les debe horas extras y no les entregan ropa de trabajo", detalló Villa.
"En la mayoría de las obras se mantiene un mínimo de trabajadores y allí comienzan las peleas entre ellos porque todos quieren quedarse a trabajar. La situación es muy lamentable", graficó.