Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una mujer que lucha contra la falta de inclusión

Martes, 22 de marzo de 2016 01:30
Carolina, junto a chicos de la Escuela Nº 7.198 disfrutan de una hamaca. Corresponsalía
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La moda se abre paso en la localidad de Hipólito Yrigoyen y lo hace de la mano de personas solidarias con ganas de ayudar al prójimo.
Es el caso de Carolina Rodríguez, propietaria de una boutique que desde el año pasado organiza desfiles con el único objetivo de brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
Gracias a las gestiones de Carolina, en la localidad norteña se llevó a cabo por primera vez un desfile que además incluyó a modelos con síndrome de Down.
Con todo lo recaudado en ese evento, realizado en octubre de 2015, recientemente se entregaron juegos para que los alumnos de la Escuela Especial N§ 7.198 puedan disfrutar de una plaza inclusiva, adaptada especialmente para sus necesidades.
La comunidad educativa y los chicos expresaron todo su agradecimiento de la mejor manera: con mucha alegría y diversión.

Escuela

La Escuela Especial Nº 7198 se fundó el 25 de abril de 2003, como anexo de la escuela especial Delia Taranto de Coso.
En abril del 2011 comenzó a funcionar como escuela de educación especial N§ 7.198.
La comunidad educativa se trasladó a un edificio propio el 19 de septiembre de 2013.
Al establecimiento educativo asiste actualmente un total de 80 alumnos, distribuidos en dos turnos. La escuela cuenta con un plantel de 24 profesionales, entre maestros de grado, maestros especiales, talleristas y equipo técnico.

Pensar en el otro

La iniciativa solidaria surgió el año pasado, cuando Carolina advirtió que el establecimiento educativo no contaba con una plaza con juegos adecuada para los niños.
Decidida a colaborar, se puso manos a la obra y junto a otras instituciones realizaron el primer desfile de moda para recaudar el dinero necesario para la compra de los juegos.
Pero no todo quedó allí. Carolina además "abrió el juego", como dicen, y las protagonistas más aplaudidas de la noche fueron las modelos con síndrome de Down que desfilaron en la pasarela y, literalmente, se "robaron el show".
mujeres mujer inclusion.jpg
Las modelos emularon a mujeres que hicieron historia.
El desfile fue un éxito, participaron más de 20 modelos que cosecharon elogios y aplausos; y contó con todo el apoyo de la comunidad de Yrigoyen. Fue algo innovador e inspirador.
"Los jóvenes que participaron del desfile demostraron que son capaces de descubrir su talento en un mundo que hasta ahora estuvo vetado para todos ellos. Y lo hicieron codo a codo con sus compañeros, modelos convencionales", expresó emocionada Carolina.

Inclusión como eje

La solidaridad y el compromiso con la comunidad caracterizan a Carolina, quien se había propuesto como objetivo no solo recaudar los fondos para la plaza, sino también concientizar a la comunidad sobre las acciones de inclusión en pro de las personas con capacidades diferentes.
Esta emprendedora mujer realiza desde entonces varios desfiles solidarios con distintos fines, aunque con la misma premisa: luchar por la inclusión y la igualdad.
"En cada caso, el objetivo de los desfiles no son solamente donar los fondos recaudados, sino que además es una forma de educarnos y concientizarnos como sociedad sobre la manera de incluir a todos aquellos que son considerados diferentes", señaló Carolina.

Reinvindicar a la mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo pasado, en la plaza Independencia, de Yrigoyen, Carolina organizó un homenaje especial: niñas y mujeres representaron en un desfile a mujeres que hicieron historia, tales como Eva Duarte de Perón o Juana Azurduy. Otro desfile fue a favor de la comunidad trans del norte de la provincia.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD