inicia sesión o regístrate.
Según informó el delegado gremial Fermín Hoyos, las negociaciones se llevan adelante con los intendentes Rubén Méndez, de Salvador Mazza; Alfredo Darouiche, de Aguaray, y Sergio Leavy, de Tartagal. "Pedimos una suma que ronda los $3.000 de aumento en el básico y estimamos que durante esta semana o la próxima los intendentes tendrán alguna respuesta", señaló a El Tribuno Fermín Hoyos.
Salvador Mazza y Aguaray
El dirigente explicó que en el caso de Salvador Mazza se logró el pago de la doble escolaridad al personal de planta permanente.
Además, en esta semana se abonará lo correspondiente a los contratados.
"En ese municipio y en Aguaray estamos pidiendo un aumento salarial al básico de $3.000. Con el intendente Darouiche tuvimos un muy buen diálogo y nos informó que iba a solicitarle ayuda a la Provincia para cumplir con los sueldos y los aumentos que estamos pidiendo", afirmó Hoyos.
Tartagal
En el caso de Tartagal, el dirigente señaló que esperan tener una respuesta favorable al pedido presentado a la comuna.
"En todos los casos, las propuestas que recibamos de las intendencias se someterán a asamblea y será la mayoría de los trabajadores la que decida las medidas a seguir. Todo depende de la voluntad de los trabajadores", señaló el sindicalista.
Fermín Hoyos consideró que, a pesar de que la situación es difícil para todos los trabajadores municipales, la peor parte se la llevan los del municipio de Embarcación.
"Son empleados del Estado, pero esos trabajadores no salen de la categoría de indigentes. Lamentablemente, cuando les propusimos encarar un plan de lucha, se negaron por temor a perder su trabajo. La mayoría son de pueblos originarios y son, por lejos, los peor pagados de todo el departamento", sentenció Hoyos.
El dirigente fue más lejos en sus declaraciones y aseguró: "A los municipales les dan vales de mercaderías que los tienen que cambiar en el supermercado local, propiedad del intendente. Encima, se les descuenta por planilla el servicio del canal de cable, que también es del jefe comunal", fustigó.
"Lo que sucede en Embarcación no debe suceder en ningún otro municipio del país. Los trabajadores son indigentes".
La polémica por el hospital
Con relación a la sanción que la gerencia del hospital Juan Domingo Perón le impuso al encargado de la morgue, quien entregó a sus familiares el cuerpo de una beba fallecida dentro de una caja de cartón y que tuvo difusión en los medios nacionales, Hoyos se mostró muy molesto.
"Como siempre, el hilo se corta por lo más fino. Ahora resulta que las autoridades del hospital ni nadie sabían cómo se entregan los cuerpitos de los niños fallecidos. Todos conocen el tema, pero como se hizo público se hacen los sorprendidos".
Hoyos señaló que iniciarán una investigación para determinar las responsabilidades correspondientes.
Otras de las irregularidades que denunció es el trabajo de 76 enfermeros en calidad de monotributistas. "Al no ser personal de planta, el hospital y el Ministerio de Salud se lavan las manos. Esa situación lleva años y es insostenible", finalizó el sindicalista.