¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Consejos útiles para seguir una alimentación saludable

Domingo, 06 de marzo de 2016 15:12
Es mejor aumentar el consumo de verduras en las comidas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
  • Comer despacio, masticar bien y dejar los cubiertos entre bocado y bocado.
  • Romper con conductas automáticas (comer viendo televisión, por ejemplo).
  • Dar tiempo a las señales de saciedad (pasan 30 minutos desde el momento en que iniciamos una comida hasta sentirnos satisfechos).
  • Los alimentos que tienen muchas calorías, comerlos poco y despacio.
  • Preferir las preparaciones sencillas, por ejemplo: carne a la plancha, vegetales crudos o al vapor, pastas al fileto o con trozos de vegetales.
  • Preparar las cantidades justas de alimentos y llevar los platos servidos a la mesa. Evitar las fuentes en la mesa.
  • Evitar el pan en la mesa.
    La alimentación debe ser variada, baja en grasas, azúcares y almidones (pastas, pan, galletitas, arroz, (harinas en general) y rica en fibras (vegetales, frutas). Los lácteos deben ser descremados y las carnes magras (sin grasa).
  • A veces quedarse con un poco de apetito significa estar bajando de peso, pero quedarse con "mucha hambre" podría poner en peligro su tratamiento para adelgazar (puede llevar a la impulsividad ("atracón") por las comidas.
  • Respetar el desayuno, almuerzo, merienda y cena. Si van a pasar más de cuatro o cinco horas sin comer, utilizar una colación (alimento con pocas calorías).
  • Los vegetales y frutas son el mejor aliado: incluirlos en todas las comidas.
  • Cuando se prepara una ensalada, además de una buena cantidad de verduras, incluir pequeñas porciones de proteínas: clara de huevo cocida, pollo (pechuga), carne magra, atún, kani kama o queso sin grasa.
  • Consumir siempre líquidos sin calorías: preferentemente agua o soda sola o con jugo de limón.
  • Las infusiones (té, café, mate) mejor si no tienen agregado de endulzantes.
  • Evitar comer directamente desde un envase.
  • Para cocinar, mejor el rocío vegetal. No consumir más de dos cucharas chicas de aceite por día. Condimentar con vinagre, aceto balsámico, jugo de limón o salsa de soja.
  • Utilizar cortes magros de carne y recortar toda la grasa visible, preferentemente antes de la cocción. Quitar la piel del pollo antes de cocinarlo. Utilizar jugo de limón, condimentos (mostaza, por ejemplo) y hierbas a gusto.
  • Para usar carnes picadas, comprar el trozo entero de carne magra y hacerla picar.
  • Para realizar hamburguesas caseras o pan de carne, utilizar claras de huevo para unir, salvado de avena y condimentos a gusto.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD