Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Insisten en reactivar la industria petrolera

Jueves, 14 de abril de 2016 01:30
<div>Entre una cortina de humo y carteles, empleados de Perterser se manifestaron en la ruta 34.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con un petitorio que le entregaron al presidente Mauricio Macri, los trabajadores de la empresa de servicios petroleros Perterser y un grupo de operarios de la refinería de Campo Durán permanecían a la vera de la ruta nacional 34, a la altura de General Mosconi, para protestar por la falta de respuestas del Gobierno provincial y de las operadoras de áreas. Las compañías suspendieron inversiones en todo el norte de país, lo que trajo como consecuencia la paralización de los trabajos de la empresa mosconense que está formada por extrabajadores de YPF.
Entre diciembre y enero quedaron desafectados 40, en tanto otro grupo de 90 personas permanece con horario de trabajo reducido a la mitad hasta tanto las operadoras cumplan con el plan de inversión previsto para este año.
Las operadoras
High Luck, la operadora que se quedó con el área de Palmar Largo que durante más de 25 años explotó Pluspetrol, debía realizar en el primer semestre del año un plan de reparación de pozos para lo cual iba a contratar los servicios de workover (perforación, acondicionamiento y recuperación asistida) de Perterser.
President, otra de las operadoras de las áreas Martínez del Tineo y Pozo Guardián también debía ejecutar su plan de inversiones, pero hasta el momento solo Tecpetrol presentó un plan de obras que incluye tareas de mantenimiento y reparación de pozos para el segundo semestre.
Las negociaciones entre los dirigentes petroleros, representantes de la empresa y funcionarios de Medio Ambiente y Energía de la provincia, avanzaron en analizar las posibilidades de que Tecpetrol adelante sus trabajos, además de insistir que las otras operadoras realicen las inversiones previstas. Pero hasta el momento la situación dista mucho de resolverse.

Expectativa
Adrián Eges, representante de los trabajadores de Perterser, explicó que "toda nuestra expectativa estaba puesta en las reuniones con funcionarios provinciales, pero hasta el momento no tenemos ninguna respuesta. Perterser ha decidido los trabajadores que quedan tengan horario reducido, de manera que algunos asisten a cumplir funciones a la mañana y otros a la tarde".
Eges consideró que "no es para nada la solución, porque no sabemos hasta cuándo la empresa seguirá manteniéndonos ya que los trabajos de workover no aparecen. Nos movilizamos hacia la ruta 34, mientras otros le entregaron un petitorio al Presidente de la Nación antes de seguir camino hacia el Chaco salteño y un tercer grupo fue directamente a Santa Victoria Este".
También Refinor
Entre los trabajadores de Mosconi están también operarios de Refinor sobre los que pesan amenazas de despido. Estuvieron acompañados por el presidente del Concejo Deliberante de Aguaray, Ramón Irineo Cabaña, y por el edil Juan Torrico. Crece la preocupación por la decisión que pueda tomar la operadora del complejo Campo Durán, ya que la mayoría de los 300 operarios de la planta son de Aguaray.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD