Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los trabajadores del sector petrolero convocarán a un paro general

Viernes, 15 de abril de 2016 01:30
<div>Una de las marchas que se realizaron en el norte. Corresponsalía</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El sector petrolero salteño anunció que convocará a un paro general y movilizaciones en las distintas localidades del norte de la provincia ante la grave crisis que está atravesando el rubro por la falta de inversiones.
Posibles despidos en la empresa de servicios Perterser (General Mosconi) y en Refinor (Campo Durán, Aguaray) generaron una gran preocupación entre los trabajadores de la industria.
Tal es así que el miércoles, durante la visita a Salta del presidente de la Nación, Maurcio Macri, a Salta un grupo de trabajadores de la empresa Perterser se acercaron hasta General Mosconi para entregarle una nota en la que exponen la difícil situación del sector.

La situación en Refinor
En diálogo con El Tribuno, Jorge Godoy, delegado de los trabajadores de la refinería Campo Durán, ilustró la situación que se vive en la refinería y anunció que se convocará a un paro general y varias protestas en todo el norte, aunque no especificó aún la fecha.
"Tenemos previsto convocar a un paro general de todo el sector hidrocarburífero para que nuestras autoridades nos escuchen y que el norte no vuelva a padecer un segundo golpe mortal como el que sufrió en los 90 con la privatización de YPF", dijo el delegado.
Y agregó: "En Campo Durán la situación es también muy difícil. Refinor está ofreciendo una indemnización y 6 sueldos adicionales para que 18 operarios se desvinculen de la firma mediante un retiro voluntario", afirmó.
"Con el argumento de que ésta es su última oportunidad, se está coaccionando a los trabajadores. Lo normal hubiera sido hacer un ofrecimiento a quienes están en condiciones de jubilarse y, si con eso la empresa considera que todavía le sobra personal, comenzar a analizar caso por caso", dijo Godoy.
El dirigente aseguró que recurrieron a la Provincia en busca de soluciones, pero que les respondieron que no tienen injerencia en relación a la destilería Campo Durán.

Los argumentos
Para el dirigente, la empresa no tiene argumentos sólidos para justificar la reducción de personal que pretende llevar adelante.
Según el delegado, la empresa señaló que hay problemas para recibir el gas que proviene de los pozos del sur de Bolivia, porque hoy es destinado a una planta que se abrió recientemente en Yacuiba.
"Sin embargo, nosotros como operarios no notamos ninguna baja en la actividad. A la planta de tratamiento de Yacuiba le falta logística, al punto que produce 3 de los 7 días de la semana. Por tanto, ese argumento no es válido".
También afirmó que hay varios trabajadores que realizan tareas que no les corresponden, por lo que en realidad más que despedir gente, deberían contratar más personal.
Según el delegado, la empresa también argumenta que Nación le ganó un juicio por 800 millones de pesos a raíz de que Refinor no asumió ciertas obligaciones tributarias. "Como trabajadores, no podemos pagar las consecuencias de este juicio", finalizó el delegado gremial.

En Mosconi
La noticia de un eventual despido tiene en alerta a los trabajadores de la empresa Perterser, dedicada a servicios de limpieza, mantenimiento y reparación de pozos petroleros en producción.
Consultado sobre el tema, el gerente de la firma, Ramón Chávez, señaló que la raíz de la crisis que vive el sector es por la falta de inversiones.
"Esto es una cadena y si las operadoras petroleras no hacen las inversiones, no pueden contratar a las empresas de servicios como nosotros, que a la vez no podemos mantener a todo el personal".
Agregó también: "Las operadoras también están esperando definiciones, porque sabemos que los inconvenientes pasan por el precio internacional del petróleo y el tema de las tarifas de gas, entre otras cuestiones".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD