inicia sesión o regístrate.
Hoy tener un auto usado que no supere los $110.000 cuesta unos $37.810, mientras que un cero kilómetro que no supere los $210.000 sale cerca de $58.665.
Este cálculo surge de sumar el gasto de dos tanques y medio de nafta súper o premium al mes, más un service al año en el caso de los cero kilómetro, mantenimiento general en el caso de los usados, impuestos municipales, seguro del automotor y algún gasto extra como RTO o lavadero.
En el caso de los autos usados, por mes se tendrá que gastar cerca de $3.150 ($2.510 en 2015), mientras que con un automóvil nuevo se gastarán unos $4.888 mensuales ($3.593 en 2015).
En la estación de servicio
El gasto más significativo para un conductor es el combustible. Teniendo en cuenta un recorrido promedio de 15.000 kilómetros y con un consumo medio de un litro de nafta cada 10 kilómetros, en un año se consumirán aproximadamente 1.500 litros de combustible. Las naftas aumentaron un 30%.Mientras que en 2015, un conductor gastaba $19.830 en un año (tomando el precio de YPF que en ese momento era de $13,22), hoy, teniendo el mismo consumo, gastará $25.830. Aquellos que tienen un cero y deciden utilizar una nafta premium con mayor octanaje para cuidar el motor, en ese momento desembolsaban $21.705 ($14,47). Actualmente, con un precio del litro de combustible por las nubes ($18.91), se debe gastar $28.365.
Patente
Según información brindada a El Tribuno por la Municipalidad de Salta, quienes tenían un auto usado de unos 90 mil pesos, el año pasado pagaban anualmente de patentes por $2.600, o sea, $220 mensuales. Con la unidad tributaria que propuso el nuevo Gobierno municipal, y con un monto actualizado en el valor del usado -que no supere los $110.000-, se pagará por patentes $2.760, o $230 por mes. Impositivamente hubo un aumento del 6%.
Para aquellos que tenían un cero kilómetro en 2015, el impuesto municipal anual ascendía a $4.400, lo que significaba $370 por mes. Nueve meses después, el valor trepó a los 6.600, o sea que tuvo un 50% de aumento.
Otros gastos
En el 2015, pagar el service de un auto usado que requiere que un control cada 10.000 kilómetros en el que se le cambia el aceite, filtros de aire y combustible en un lubricentro rondaba en los $1.107. Hoy aumentó un 26% y sale $1.400. Otro chequeo que se debe realizar y se recomienda hacer cada 8.000 kilómetros es el alineado, balanceo y revisión del tren delantero. Ese trabajo mecánico de verificación cuesta $450 y sale lo mismo ahora que el año pasado.La revisión técnica obligatoria tuvo un fuerte aumento. Pasó de costar $500 en el 2015 a $650 en el 2016.
El service general de los autos nuevos, que se realiza cada 10.000 o 15.000 kilómetros, dependiendo de cada empresa, tuvo también una fuerte variación. El año pasado realizar el service en un taller oficial variaba entre $1.700 y $2.400 y hoy sale entre $2.400 y $3.600.
Otro gasto alto que deben enfrentar los dueños de un auto es el seguro del automotor. En el 2015, para los que tenían coches usados, la cobertura más común, la terceros, salía anualmente $3.720. Este año aumentó a $4.320. Mientras tanto, los que tienen autos cero kilómetro con un seguro contra todo riesgo pasaron de pagar $13.200 a $18.000.
Un gasto extra es la limpieza. Ir al lavadero dos veces al mes durante un año, en 2015 costaba $1.920. Hoy sale $2.400.