Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gobierno anunció incentivos para pymes

Miércoles, 11 de mayo de 2016 01:30
Las pymes necesitan sortear la coyuntura fiscal.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno, en un contexto de tensión con los sindicatos que incluye la caída de la demanda para las empresas, anunció incentivos para las pymes.
Los incentivos buscan la eliminación del impuesto a la ganancia mínima presunta, la liquidación trimestral del IVA y una línea crediticia de 137 mil millones de pesos.
Además, garantizó el envío al Congreso de un proyecto de ley de promoción a las pymes, "con acento en las inversiones", según anticipó el ministro de la Producción, Francisco Cabrera.
El ministro puntualizó que el paquete de medidas elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional propone la ampliación de la línea de inversión productiva.
De esta manera, el Banco Central habilitará al sistema financiero para que pase de un cupo de 14 a 16% de los activos de la autoridad monetaria.

En los bancos

Según Cabrera, "esto implica tener un stock de 137 mil millones de pesos de créditos para las pymes, a una tasa de 22% y obliga a los bancos a salir a buscar clientes pymes".
El funcionario dijo que el banco BICE creará una línea para pymes que nunca accedieron a financiamiento por 6 mil millones de pesos.
El ministro también comentó que se aplicará a estas empresas un "alivio fiscal" mediante la extensión cada 90 días del plazo para liquidar el IVA, que regirá a partir del 1 de junio.
"Van a tener un capital de trabajo de $ 5.000 millones que no será necesario liquidar", explicó.
Asimismo, resaltó que se "elevan los umbrales de retención de IVA y Ganancias que no se actualizaban desde 2000".
Cabrera adelantó, la deducción del 8% en el monto de las inversiones para aplicar al impuesto a las Ganancias, con tope de 2% de las ventas, a partir del 1 de julio de 2016 hasta diciembre de 2008.
El proyecto incluye la devolución de IVA en ese mismo período fiscal sobre inversiones, a través de un bono que otorgue un crédito fiscal y que las pymes puedan descontarlo de cualquier impuesto.

Las claves

1. La línea de créditos que autorizará el Central al sistema financiero, pasará de 14% a 16% de los activos de los bancos.
2. El proyecto ha dispuesto que están disponibles $137 mil millones de crédito para las pymes, a tasa del 22%.
3. El plan denominado “Mi primer crédito”, estará disponible a partir del 1 de julio, y se destinarán casi $7.000 millones al programa.
4. A partir del segundo semestre, la liquidación del IVA será cada 90 días. Así, las pymes tendrán un capital de trabajo disponible de alrededor de $5.000 millones.
5. El 70% recibirá un certificado de no retención del IVA. Se elevarán los umbrales de IVA y del impuesto a las ganancias.
6. La liquidación de divisas para las exportadoras tendrán un plazo de 365 días para mejorar la competitividad del sector.
7. Incentivan a las pequeñas y medianas empresas a que vendan al exterior.
8. Reducción del 8% en el impuesto a las ganancias por las inversiones en obras, instalaciones, infraestructura, entre otros.
9. La quita en ganancias es retroactiva a diciembre de 2008, para los bienes amortizables.
8. Habrá una devolución del IVA con un crédito fiscal a través de un bono.
9. El impuesto a la ganancia presunta rebajará el costo fiscal.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD