¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lara Gros presentó en la Justicia documentación que avala gastos

Viernes, 13 de mayo de 2016 01:30
<div>Marcelo Lara Gros y Juan Cruz Curá, al ingresar a la Fiscalía.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Frente a la denuncia por fraude, malversación de fondos e incumplimiento de los deberes de funcionario público que hicieron tres concejales contra el intendente oranense, fue el propio Marcelo Lara Gros quien en la mañana de ayer se presentó ante la Fiscalía 1, a cargo de Daniela Murúa, para entregar la documentación necesaria y ponerse a disposición de la Justicia.
"Me presento espontáneamente. Los ediles que me denunciaron no tienen ninguna intención de averiguar si hacemos bien las cosas en el municipio, solo buscan desprestigiarme. Vengo a que me investiguen, es algo que lo vengo sufriendo hace mucho. Hay una familia detrás mío", manifestó el jefe comunal a la prensa que lo esperaba en el lugar.
El intendente, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Cruz Curá, llevó los papeles que respaldan los movimientos financieros realizados por el municipio y al salir señaló que no le tomaron declaración sino que simplemente recibieron los documentos que aportó a la magistrada para avanzar en la causa.
Argumentos de la denuncia
La ola de críticas se generó en el Concejo Deliberante donde el miércoles se hizo una reunión con Lara Gros a puertas cerradas. A la noche, los concejales Iván Mizzau, Ariel Pomares y Antolín Campos denunciaron en la Comisaría 20 al intendente y al jefe de Gabinete por incumplimiento de deberes de funcionario público, fraude en perjuicio de la administración pública y malversación de caudales públicos.
Los cuestionamientos están dirigidos a supuestas irregularidades en la compra de los cinco camiones para la recolección de residuos y falta de respuesta a los pedidos de informe del Legislativo comunal sobre la utilización de fondos para la lucha contra el dengue.
Los ediles hacen referencia a que "no se ha cumplido con la remisión de la documentación respaldatoria de la compra de los cinco camiones volquetes" por un valor superior a los 6 millones de pesos.
Además, adjuntaron una fotografía en la que se puede observar que "uno de los camiones adquiridos en el marco de la emergencia ambiental ha sido utilizados en una obra privada que se está ejecutando en calle López y Planes a la altura de pasaje Jujuy. El camión, debería tener uso exclusivo para combatir una emergencia ambiental en la que murieron hasta el mes pasado 7 personas y que estaba siendo utilizado para el beneficio de particulares", señalaron.
En la denuncia se solicitó como medida de prueba que se busquen los contratos realizados respecto a la compra de camiones, que se intime a la empresa Lombardi S.A. y se libre de oficio al Banco Macro para que informe los montos depositados por la Municipalidad a la empresa.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD