¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El blanqueo es para pagar a los jubilados

Sabado, 14 de mayo de 2016 01:30
Prat-Gay confirmó que el Gobierno pagará juicios a jubilados
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, confirmó que el Gobierno instrumentará un "ordenamiento fiscal que excede el blanqueo de capitales".
También adelantó que el Estado "saldará la deuda con los jubilados que tienen sentencia firme".
La medida estará vigente hasta fin de año, ya que a partir de enero de 2017 "se abre el intercambio de información automática entre la AFIP y el resto (de los organismos tributarios) del mundo", y que "el capital blanqueado pagará altas tasas" el que regularice su situación, dijo.
Según una fuente oficial, los borradores de blanqueo que llegaron a los medios no tienen el visto bueno del ministro de Hacienda.
Precisamente esos borradores tienen un dato claramente opuesto a lo que piensa Prat-
Gay y al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad: la tasa impositiva que va a castigar el haber ocultado activos y tener que blanquearlos va a ser muy superior al 8% a 12% que se comenta.
La fuente consultada dijo que se debe mirar a Brasil que en la primera moratoria de su historia fijó una alícuota de 30%.
La que fijaría el régimen de exteriorización argentino sería algo intermedio.
Aclaró que los "beneficios" impositivos serán para quienes hayan cumplido regularmente con el fisco.
En otra parte de su intervención, el ministro dijo que se permitirá que las pequeñas y medianas empresas "tomen a cuenta de ganancias el pago del impuesto al cheque".
El año pasado
Cambiemos en noviembre pasado elaboró el proyecto de blanqueo que piensa practicar este año. Ese proyecto incluía un blanqueo que se destinaría a moneda nacional, extranjera y bienes no declarados, más una moratoria que perdone sanciones e intereses. La letra chica del blanqueo recién se conocerá cuando la AFIP lo presente oficialmente.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD