Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En la Hot Sale las ofertas pueden llegar al 60%

Domingo, 15 de mayo de 2016 01:30
La Hot Sale, outlet con descuentos en productos y servicios. Javier Corbalán
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Desde la madrugada de mañana hasta las 23.59 del próximo martes, internet en Argentina será un "outlet" con rebajas y descuentos en diversos productos y servicios. Es una iniciativa de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), lleva el nombre de Hot Sale, y apunta a aumentar el consumo on line.
En esta edición participarán 276 empresas -108 más que en 2015- y este año, además, será el debut de la sección de megaofertas, en la que se podrán encontrar productos con descuentos que pueden llegar hasta el 60 por ciento de rebaja y que se irán renovando cada 8 horas, lo que da como resultado tres tramos de ofertas por día.
El evento tendrá lugar hasta el 17 de mayo, que se celebra el Día Mundial de Internet en varios países de América Latina.
Uno de los mayores miedos que surgen a la hora de comprar en este tipo de eventos es que las ofertas no sean tales, y es por eso que un equipo la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA fiscalizarán la mayoría de los productos que estarán a la venta.
Adhesiones
Los rubros destacados figuran con más de 65 tiendas de e-
commerce adheridas.
Los potenciales compradores deberán tener en cuenta ciertas cuestiones para poder realizar las compras on line: tener límite en la tarjeta de crédito, verificar las políticas de cambio y devoluciones que ofrece cada marca y los modos de envío de la mercadería.
El presidente de CACE, Gustavo Sambucetti, sostuvo: "Tenemos muchas expectativas comerciales para esta nueva propuesta. En promedio, las empresas venden en estos tres días lo que normalmente venden en un mes. Creemos que este es uno de los motivos que impulsaron el crecimiento de la cantidad de firmas que participan en todo el país".
"También aquellos productos que sean chequeados por la CACE tendrán una estrellita como distintivo para que los usuarios no tengan dudas sobre la veracidad del descuento", explicó Diego Urfeig, director ejecutivo de la Cámara.
Para el Hot Sale se calculan 6,7 millones de visitas.
Los interesados podrán ingresar a la página www .hotsale.com.ar, buscar su marca o producto y allí encontrar las mejores alternativas para su compra. Para eso habrá un buscador de marcas y la posibilidad de filtrar los productos por los descuentos.
"Además, los usuarios podrán armar su propia lista de favoritos con las ofertas que seleccionen. Por eso una de las recomendaciones es que ingresen desde ahora para luego no perder tanto tiempo. También podrán registrarse en la página para recibir por mail las mejores promociones", recomendó Urfeig.
Los vendedores pretenden alcanzar y superar las marcas de años anteriores, en los que en un par de días facturaron lo que es usual en uno o dos meses.

Año pasado

El Hot Sale de 2015 atrajo a 2,4 millones de usuarios de Internet al sitio oficial, donde registró 890.000 órdenes de compra, por $ 1.250 millones. Este año, se esperan los mismos resultados.
"Creemos que superaremos esos números, las expectativas son muy altas para la feria que se viene", cerró el director ejecutivo de la CACE.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD