¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pagaron los sueldos y volvió la paz

Martes, 03 de mayo de 2016 01:30
Isidro Ruarte, intendente de General Mosconi.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El municipio de General Mosconi, a diferencia de lo que sucede con Aguaray y Salvador Mazza, está tranquilo porque el personal municipal cobró sus sueldos de abril, antes que finalice el mes. Para la situación que atraviesan las comunas del norte y tratándose de un lugar que históricamente ha sido foco de conflictos es una buena noticia, sobre todo para las familias mosconenses.
El intendente, el septuagenario Isidro Ruarte, no tiene grandes ambiciones sobre estos primeros meses de gestión y se conforma con poco: que no hayan paros, movilizaciones y ollas populares.
"Si no hay problemas con los trabajadores municipales, la situación está tranquila y todo es controlable. Por suerte y haciendo mucho esfuerzo pudimos pagar el día 29 el sueldo para que los trabajadores pasen un día de fiesta con su familia", explicó el intendente Ruarte mientras participaba de las celebraciones en la localidad de Coronel Cornejo, por el día de San José Obrero.
"La situación está horrible para todos los municipios porque no tenemos un peso y lo que tenemos es para pagar sueldos. En mi caso todos los meses tengo que tener casi 5 millones para pagar los sueldos y que la situación no se desborde porque cuando se va de las manos es difícil recuperarla", explicó Ruarte.
“No pienso ocupar los descubiertos que tengo en el banco” Isidro Ruarte, intendente
"En Mosconi recibimos $1.300.000 menos en coparticipación y regalías, por lo que no podemos hacer ni una sola obra. Lo que hacemos es pagar sueldos, prestar algunos servicios elementales como recolección de residuos y tratamos de cumplir con los proveedores que nos aguantan bastante. No obstante esta situación hemos colocado alumbrado público en la plaza de Cornejo porque tenemos que pensar en Mosconi. Todos esperan respuestas de esta gestión. En Cornejo sumamos a las comunidades aborígenes para que fabriquen los asientos para la plaza y le pagamos con fondos de la Cooperadora Asistencial, de manera que están muy conformes con el trabajo que hicieron", precisó Ruarte que consideró que las grandes falencias que tiene Mosconi pasa por la falta de servicios básicos como cloacas. "Tengo previsto un viaje a Buenos Aires para solicitar fondos para este tipo de obras que son muy necesarias para preservar la salud de los vecinos y creemos que el Plan Belgrano puede dar la solución que municipios como Mosconi estamos esperando", dijo sobre la situación financiera y las expectativas que tiene con el Gobierno nacional.
Además, recordó que la provincia le adeudaría al municipio al menos $13 millones en obras del Fondo de Reparación Histórica que no se concretaron.
Se trata de tres obras fundamentales, como son: la terminal de ómnibus, nunca se inició; red de gas y una estación reductora de presión, estimada en más de 7 millones de pesos.

Las cifras del FRH

  • $ 13 millones le debe la Provincia a Gral. Mosconi de obras del Fondo de Reparación Histórica.
  • 3 obras incompletas: terminal de ómnibus; red de gas y una estación reductora de presión.


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD