Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Le robaron, hallaron el dinero, pero no se lo devolvieron

Domingo, 05 de junio de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
"No sé qué hacer pero lo peor es que no sé qué pensar ya. Hace un año que me mostraron el dinero que me robaron, la mochila donde estaba escondido, la agenda de trabajo, las motos, los LED, las computadoras, todo nuevo, incluso celulares que los ladrones se compraron con los 285.000 pesos que nos robaron desde frente del local de calle Zabala y Buenos Aires".
"Hace un año que me notificaron del secuestro de 180.000 pesos hallados dentro de la mochila arrebatada, hace un año que ese dinero ingresó vaya a saber a qué cuenta, menos a la mía. También durante ese mismo tiempo debí peregrinar de aquí para allá. Hace ya tanto que no sé si pensar que creen que me voy a olvidar de reclamar o estarán esperando que ese dinero se licue por inflación para devolverme una "figurita. Tengo una empresa de distribución avícola de la que dependen decenas de familia. Ese dinero era para pagar a los proveedores, entonces. Ese dinero tuvo que ser repuesto por el capital de trabajo y redundó en una caída de stock de mercadería. Todo ese esfuerzo lo sintieron también los empleados y hoy necesitamos que nos devuelvan la propiedad, el capital de trabajo", dijo Gustavo Castañares a El Tribuno en la tarde de ayer.
Luego, el comerciante dijo "no sé dónde ir ahora. Ya no hay Brigada de Investigaciones y supuestamente esos bienes que me pertenecen no tengo la menor idea dónde se encuentran ni el estado visto en los que se hallan. Así están las cosas -relató Castañares-, no sé qué pensar".
La denuncia
El comerciante, quien asistió a la entrevista junto a su joven y bella esposa, dijo que realizó todos los trámites habidos y por haber.
Llevó toda la documentación, las pruebas, los testimonios. Reconoció la mochila, la agenda de trabajo pero el dinero no aparece, los LED tampoco y las motocicletas 0 kilómetros, menos. Lo peor es que se anotició que durante el operativo que llevó a cabo la policía el año pasado, el secuestro de dinero fue mayor a los 180.000 pesos que declararon o le notificaron. "Aún así ni siquiera esos 180.000 pesos me fueron devueltos. Lo peor es que de tanto reclamar y reclamar me ofrecieron devolverme los 180.000 pesos en calidad de depositario judicial. Pero -dijo Castañares- debía darles una garantía real o caución por el doble de ese dinero, estamos mal, pero así vamos peor. No pude hacer eso, no me puedo embargar por mi propio dinero, no sé si queda claro".
Luego el comerciante dijo que a pesar de tener representante legal y de haber cumplido incluso con la investigación y la causa en contra de los motochorros detenidos, no obtuvo justicia de ningún tipo.
"Mi reclamo es mucho más que justo, solicito mi capital de trabajo. No estoy pidiendo condena para nadie, no estoy acusando a nadie, deseo que si fui perjudicado al menos se atenúe el perjuicio no ahondando en él. Además es un dinero productivo, es la fuente de trabajo de muchas familias también la que se licua en beneficio no sé de quién", reflexionó.
Castañares aseguró que solo pide celeridad y transparencia y que si algo pasó con sus supuestos bienes debe ser informado de inmediato como corresponde.
Dónde está
Más calmado, Castañares aseguró que tantos dimes y diretes lo están haciendo pensar que el dinero ya no está, que los bienes que se compraron con el producto del robo tampoco y que un día tendrá que pensar que no fue asaltado una vez, sino varias veces en distintas circunstancias y en diferentes estamentos de la sociedad.
"Si la víctima no tiene derechos, quién los tiene", se preguntó.
Luego dijo que va a reclamar judicialmente y va a ir contra quien tenga que ir para recibir una respuesta clara y efectiva acerca del asunto.
"Ya fui robado. Ya estuve declarando por horas para colaborar con la Justicia. Ya demostré la verdad de los hechos y la legitimidad de mis bienes. Los ladrones fueron detenidos, desconozco si siguen en esa calidad o en libertad. Lo que no sé es cuándo llegará la justicia para mí y para mis empleados", finalizó.

A las 9 de la mañana y a plena luz del día

La inseguridad el 21/07/2015 mostró su peor cara. Hoy la injusticia, también.
Para el comerciante, el hecho fue una muestra más de inseguridad.
Aún así, dijo amar su barrio, donde personalmente todas las mañanas hace las compras domésticas en negocios de la zona.
"No voy al súper, compro en el barrio porque esta gente, mis vecinos, comparten conmigo las buenas y las malas".
"Hoy me veo compelido a reclamar porque no veo razón alguna que haga extender los plazos de la restitución de mis bienes".
"Lo veo a diario, cuando a otras personas les son restituidas sus pertenencias. A veces automóviles, joyas, celulares y tantas cosas".
A mí en cambio me tienen de aquí para allá y lo peor es que hasta me dijeron que como uno de los detenidos tenía problemas de adicción, venta o consumo iban a trasladar la causa al fuero federal", se volvió a quejar.
El delito ocurrió en la puerta del local de Zabala y Lerma, cuando un empleado de la distribuidora fue asaltado por dos motochorros.
Los delincuentes arrebataron una mochila con el dinero que se hallaba del lado del acompañante previa rotura del vidrio del automóvil.
El ataque se produjo alrededor de las 9, cuando el empleado se disponía a hacer un depósito bancario. Los movimientos ya habían sido observados por los delincuentes, que a bordo de una moto se arrimaron y a punta de pistola rompieron la ventanilla del acompañante y tomaron la mochila donde estaba el dinero. Al parecer los delincuentes tenían conocimiento de la suma que se manejaba a esa hora y actuaron a plena luz del día.
.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD