inicia sesión o regístrate.
Operadores de la plaza porteña consideraron que la mejora del mercado bursátil fue por acciones energéticas y financieras, en tanto que los bonos nominados en dólares se destacaron en la plaza extrabursátil.
"Los activos domésticos están intentando tomarse un respiro luego de las importantes revalorizaciones -que también los ubican en sus máximos- aún cuando el apetito de los inversores sigue vigente y actúa como soporte", manifestó ayer Gustavo Ber, analista de Estudio Ber.
El especialista en temas financieros agregó, además, que "las tomas de ganancias no están encontrando demasiado espacio, ya que los operadores siguen "agazapados'' esperando algún ajuste para reforzar sus apuestas".
Vaivenes
Entre los movimientos destacados figuró Petrolera del Cono Sur, con una baja del 13,7 por ciento, la que se suma a la merma del 55,2 por ciento anotada en la sesión previa, tras acumular una estampida alcista del 650 por ciento en las anteriores cuatro ruedas de negocios.
Los operadores recordaron que las bruscas oscilaciones en la cotización de Petrolera del Cono Sur obedecen a expectativas de venta de la empresa, las cuales fueron desmentidas por la misma.
La distribuidora de electricidad Edenor estimó pérdidas por unos 4.800 millones de pesos (unos 320 millones de dólares) este año, si no se levanta una medida judicial que congeló los aumentos tarifarios decretados por el Gobierno nacional.
Por su parte, los bonos soberanos en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) finalizaron con una mejora promedio del 0,3 por ciento, con un riesgo país estable en torno de los 500 puntos básicos.
Avances
En este contexto, las acciones líderes de la Bolsa de Buenos Aires avanzaron el viernes 0,43 por ciento, a 15.846,54 puntos, y acumularon en la semana un alza de 1,29 por ciento.
El panel general de empresas registró un balance de 39 bajas, 29 alzas y 11 papeles sin cambios.
El volumen de negocios en acciones fue de unos 220,4 millones de pesos.
Finalmente, vale destacar que en el panel de vanguardia, el mejor rendimiento lo tuvo la empresa agrícola San Miguel (+2,57 por ciento), en tanto que la mayor baja la sufrió la distribuidora de energía Edenor (-
1,49 por ciento).