Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Abuelas del Hogar de Ancianas presentan una muestra de arte

Sabado, 28 de enero de 2017 00:30
<div>Las artistas junto a algunos familiares que visitaron la exposición montada en Cultura.&nbsp;</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A sala llena, las alumnas expusieron sus trabajos realizados durante todo el año pasado. Pintura, escultura y reciclado fueron algunas de las técnicas que se emplearon en el taller al que también asisten niños. Las profesoras destacan por sobre todo que es un lugar de contención, distención e integración.
Risas, abrazos y charlas son algunas de las características principales que marcan el taller del hogar de ancianas ubicado en calle 9 de Julio esquina Mitre. Perteneciente a la oficina de Acción Social del municipio, alberga a mujeres de la tercera edad realizando un trabajo permanente de ayuda y sensibilización.
La encargada del establecimiento, Clara Ale hizo hincapié en la importancia de este tipo de actividades que favorecen un espíritu participativo, de compañerismo y diálogo.
"Hemos logrado hacer una exposición extraordinaria. Yo que entiendo del tema porque soy docente, me pone muy feliz ver a las abuelas, con su edad, realizar estos trabajos que son de muy buena calidad y mejores de las que cualquiera podría hacer", destacó.
Y agregó: "Al margen de esto, hay en la sociedad mucha necesidad de amor, de conexión, de encuentro. Valores que nos están faltando. Necesitamos ponernos en lugar del otro. Desde acá tratamos de ponerle alegría organizando jornadas de música, canto y baile. También pensamos en el asilo de varones, que también tienen necesidades, por sobre todo, afecto", expresó.

Dedicación y cariño

Leticia Romano y Carolina Moreno son las docentes del taller. De lunes a viernes reciben a sus alumnas entre pinceles y acuarelas en un cálido ambiente donde prevalecen las charlas y el buen clima. "La muestra pertenece a trabajos realizados desde julio a diciembre de 2016. Nosotros comenzamos a trabajar acá en mayo y si bien el taller estaba destinado para abuelas también concurren niños y jóvenes con capacidades diferentes, y también los integramos. Asisten 25 alumnos que aprenden técnicas de acrílico sobre madera, azulejos, cartapesta, vidrio, entre otras, tratando de reciclar lo que más se pueda. Aparte acá festejamos los cumpleaños, días especiales y se les hace un seguimiento. Ojalá podamos continuar con el proyecto durante este año", indicaron.
Benita Monserrat es una de las alumnas que asiste a diario a las clases: "Estamos muy contentas. Aprendemos muchas cosas y compartimos con nuestras compañeras. Es hermoso porque las profesoras son muy buenas y encuentro mucho cariño en este lugar", subrayó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD