inicia sesión o regístrate.
La riña de gallos es una actividad ilegal en Argentina, según lo marca la ley 14.346 que establece penas para las personas que maltraten o hagan víctimas de actos de crueldad a los animales. Sin embargo, la arraigada tradición de esa actividad hizo que, en más de una oportunidad, el contexto legal quedara de lado y se organizara hasta "un mundial de riña de gallos" en Santiago del Estero.
Ayer, la fiscal Penal 2 de Metán, Ana Inés Salinas Odorisio, intervino tras una denuncia efectuada sobre la realización de una riña de gallos clandestina. Dieciocho personas fueron imputadas por "crueldad animal".
Una llamada anónima alertó sobre una supuesta actividad clandestina de riña de gallos, según él o la alertante, el choque entre gallos se produciría un fin de semana de por medio. Tras una rápida investigación, las fuerzas lograron identificar a los dueños de los animales.
Según la denuncia, el evento ilegal se realizaba en una finca de Santa Rosa, Metán, pasando el río Conchas, donde concurrían personas de la ciudad, localidades vecinas e incluso de otras provincias.
La fiscal Odorisio requirió orden de allanamiento al Juzgado de Garantías 1 de Metán y dicha solicitud fue librada, con lo cual tras desarrollarse el allanamiento en la finca lograron secuestrar varios elementos de prueba de mucha importancia. En el operativo intervino personal de la comisaría 30, Infantería y Policía Rural, que llegaron al lugar donde había más de 150 personas, de las cuales 16 fueron identificadas como dueñas de al menos 20 gallos de riña. También fue identificado el dueño de la finca donde se llevaba a cabo la riña y otra persona que tenía elementos relacionados con esa actividad.
El operativo se efectuó de manera sorpresiva justamente para atrapar a la mayor cantidad de personas involucradas en la actividad ilegal, una enorme sorpresa tuvieron los presentes en el momento del ingreso de las distintas fuerzas de seguridad. Pese a la situación de ilegalidad, nadie intentó darse a la fuga o alguna reacción contra los uniformados, según informaron fuentes policiales.
Los involucrados
Las personas identificadas ayer son García Juan Rafael, Felix Orlando Rivera, Ramón Reinaldo Chachagua, Narciso Díaz, Alejandro Marcelo Martínez Sola, Daniel Fortunato Colque, Julio Dante López, Miguel Angel Vallejos, Carlos Del Valle González Acuña, Mario Hernán Rivera, Bruno Palacios, Darío Rubén Vázquez, Pedro Nolasco Medina, Luciano Figueroa, Teodoro Raúl Retuerta Ugarte, Raúl Cruz, Fabricio Emanuel Salcedo y a Guadalupe del Rosario Cruz. Todos por el delito de actos de crueldad en contra de los animales, previsto en la ley N§ 14.346.
Entre los elementos que se logró secuestrar se encuentran púas de metal, piqueras, bretes, reloj, balanzas, un talonario numérico de papel y otros objetos propios de la actividad clandestina.
Personal de Criminalística realizó un relevamiento ocular del lugar para verificar lesiones y maltrato sobre los animales, lo cual justifica la acusación realizada. Además, se levantaron actas por contravención contra el propietario de la finca, Raúl Cruz, por el expendio de bebidas alcohólicas y a otra persona por "omisión y entorpecimiento de dar aviso" a los funcionarios policiales sobre dichas actividades clandestinas.