inicia sesión o regístrate.
El fuerte viento que se registró el sábado y el domingo en gran parte de la provincia podría repetirse esta semana.
El meteorólogo Ignacio Nieva anticipó que podrían volver a sentirse fuertes vientos en la semana. Mañana y el jueves, las ráfagas provendrían del sector norte y oeste. Y el viernes, por la mañana, podrían soplar desde la zona sudeste.
El fin de semana un intenso temporal de viento pasó por Salta. Según Nievas, son temporales habituales, pero lo que llamó la atención fue la velocidad que tenían las ráfagas.
El fenómeno causó daños materiales: caídas de postes, árboles y carteles, voladuras de chapas. También hubo incendios de pastizales.
En la ciudad hubo dos graves incidentes. El primero, el sábado en la intersección de Leguizamón y av. Bicentenario, donde un cartel de cinco metros de alto, de propaganda política, se desprendió por el viento sobre el tradicional quiosco de revistas de una de las esquinas del club Gimnasia y Tiro.
En el local de chapa estaba su propietaria, Lucrecia Mamaní, quien se salvó gracias a que un poste de luz frenó la caída del cartel que iba a dar de lleno sobre la mujer.
El segundo incidente con fortuna, a pesar de los daños materiales, lo protagonizaron el domingo un hombre y una mujer, mayores de 60 años, que circulaban en un Chevrolet Celta por la Tavella, con rumbo este, cuando cerca de la intersección con la avenida Hipólito Yrigoyen un árbol seco cayó sobre la parte trasera del vehículo, sin provocar heridos.
Hubo un total de 70 llamados a la línea 105, a través de la cual se pueden denunciar caída de postes, ramas o árboles.
Recomendaciones
El subsecretario Kripper dio algunas pautas para tener en cuenta si se registran vientos fuertes.
"Deben controlar el estado de los techos, chapas, antenas de televisión por aire. Hay que verificar que las puertas y ventanas estén cerradas correctamente", afirmó el funcionario.
También sugirió que las personas que viven en departamentos retiren los objetos que se encuentran en las ventanas, para evitar que sean desplazados o tirados hacia otros departamentos o al suelo con el riesgo de golpear a personas o romper vidrios.
Pronóstico
Ayer no hubo viento y la mínima fue de 10§ y la máxima se ubicó en 22§. Para el resto de la semana se espera una baja de la mínima, pero un aumento progresivo de la máxima.
Hoy arrancará con 6§, pero con el transcurrir de las horas la temperatura llegará a los 24§. Mañana, en tanto, la máxima rondaría los 27§ y el jueves la temperatura trepará hasta los 34 grados. Para el viernes se espera un pequeño descenso y la temperatura llegará a los 28§. Estos días, el cielo estará despejado en las mañanas y algo nublado en las tardes.
Un árbol que se cayó en Metán
En gran parte de la provincia, el viento comenzó a soplar el sábado por la tarde, perdurando inclusive casi todo el domingo. Caída de postes, árboles y cables cortados fueron un denominador común en la mayoría de las comunas.
San José de Metán fue la ciudad más afectada. Según informaron desde la Secretaría de Protección Civil del municipio, el temporal los tomó por sorpresa. Roberto Nieva, encargado de esa oficina, relató: “Tuvimos ráfagas intermitentes. La más fuerte fue de 80 kilómetros por hora”. Y acotó que se recibieron 107 llamados de urgencia por caída de árboles, cables, postes y semáforos. Remarcó que tras los dos días de temporal no hubo heridos.
En Embarcación, el viento se hizo sentir el domingo por la tarde, dejando como consecuencia un árbol caído en la intersección de calle 9 de Julio y avenida Buenos Aires. No se reportaron heridos y fueron los vecinos quienes lo retiraron.
En Joaquín V. González se cayeron 4 postes de empresas de telefonía. Las ráfaga más fuertes soplaron el domingo.
En Morillo (Coronel Juan Solá) el viento fue muy intenso. Los pobladores estuvieron sin línea telefónica por varias horas. En gran parte de Rivadavia Banda Norte, desde Pluma de Pato hasta Capitán Pagé, no tuvieron energía eléctrica por 14 horas, según informaron.
Las Lajitas, una zona acostumbrada al viento, lo sintió más fuerte de lo normal. No se relevaron grandes daños materiales. Desde la comisaría local, relataron que un poste de luz producía chispazos al rozar con una rama, lo cual generó un pequeño incendio en la intersección de las calles Güemes y Santiago del Estero.
En Pichanal por el fuerte viento no se registraron mayores daños. “Volaron algunos carteles políticos pero no hubo mayores daños”, afirmó Juan Romero, secretario de Prensa.
La noche del sábado, en Cafayate, hubo un foco de incendio en la zona oeste de la ciudad calchaquí. Los bomberos controlaron a tiempo las llamas.
En El Galpón varios árboles cayeron en la vía pública frente la plazoleta de la Bandera, en Villa María.