inicia sesión o regístrate.
La familia de Santiago Maldonado, junto a organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas, ratificaron la convocatoria a manifestarse hoy en la Plaza de Mayo para pedir justicia por el joven, al cumplirse tres meses del momento en el que fue visto por última vez durante un operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche de Cushamen y a dos semanas de que su cuerpo fuera hallado en el río Chubut. En Salta también habrá una concentración, a partir de las 18, en la plaza 9 de Julio.
"A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, ordenada por el Gobierno de Mauricio Macri y que pusiera fin a la vida de Santiago Maldonado, volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables", aseguraron a través de un comunicado de prensa conjunto Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), H.I.J.O.S. de Capital Federal, y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, entre otras entidades, que llamaron a concentrarse hoy a partir de las 18.
En tanto, desde la página oficial de la familia Maldonado (santiagomaldonado.com) se difunde un afiche con la convocatoria que señala "Justicia por Santiago Maldonado. El gobierno es responsable".
A la movilización también se sumaron las organizaciones que conforman el espacio Memoria, Verdad y Justicia, como la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), Servicio Paz y Justicia (Serpaj), Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), Asociación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA, Centro de Abogados por los Derechos Humanos (Cadhu), entre otros.
"Convocamos a todos a manifestarnos en todas la plazas del país y del mundo bajo la consigna Justicia para Santiago Maldonado. El Gobierno es responsable", destacaron los organizadores, que proponen asistir a las plazas con una fotografía del joven desaparecido el 1 de agosto pasado.
También se manifestarán organizaciones sindicales como la CTA de los Trabajadores que convocó a concentrarse en Avenida de Mayo y Perú a partir de las 16 para, desde allí, marchar en una columna hacia la Plaza de Mayo.
Los partidos políticos de izquierda también se movilizarán hacia la histórica plaza hoy a las 18 como el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), y el Partido Obrero y el Partido de los Trabajadores Socialistas que integran el Frente de Izquierda.
En tanto, en distintos puntos del país, se realizarán manifestaciones, al igual que en numerosas ciudades del exterior como Viena, París, Madrid, Berlin,
Amsterdam, Atenas, Londres, Turín, Brasilia, México y Santiago de Chile.