inicia sesión o regístrate.
El catalán Marc Coma, cinco veces campeón del Dakar en motos y director deportivo de la competencia desde hace casi tres años, aseguró que la edición 2018 “será histórica, mágica y a la altura del 40° aniversario” de esta carrera, que, a su vez, cumplirá diez años en Sudamérica.
La nueva edición, que tendrá 14 etapas, se correrá del 6 al 20 de enero próximo y marcará el reingreso de Perú a la competencia. La carrera continuará por Bolivia y luego por la Argentina, donde concluirá, por primera vez, en Córdoba.
La vuelta de Perú es clave, ya que con su presencia el Dakar está recuperando el desierto que había perdido en 2015 por la salida de Chile.
“Hemos hecho el ejercicio de recorrer muy bien el desierto para lograr un recorrido de alta calidad. Se tuvo en cuenta la parte arqueológica, por lo que fue un trabajo titánico hecho con el gobierno peruano, pero estamos muy satisfechos”, detalló el catalán en un paso fugaz por nuestro país.
Luego de permanecer casi una semana en el desierto peruano, los pilotos se enfrentarán a la dureza de Bolivia y su altitud.
En esa línea, Coma aclara que para el nuevo recorrido se tuvieron en cuenta las zonas en las que las lluvias causaron estragos y derivaron en la suspensión de varias etapas en el Dakar pasado.
“Estamos preparados para afrontar las lluvias en Bolivia. Tenemos un buen recorrido con distintas opciones por si el tiempo nos afecta”, afirmó.
Finalmente, el Dakar cruzará a Argentina, donde esperan lugares míticos que significarán el último filtro de la competencia.
Una vez que haya cruzado a Argentina por Jujuy, se dirigirá a Salta y luego, desde Belén (Catamarca), hacia Chilecito (La Rioja), para seguir hacia San Juan y el 20 de enero concluirá en Córdoba, donde cumplirá la tercera etapa rulo.
Argentina en el Dakar permitió que “a través de un hilo conductor deportivo millones de personas conocieran lugares maravillosos que terminaron transformándose en emblemáticos para el Rally Dakar”, en palabras de Marc Coma.
Será el último rally para Peugeot
Peugeot confirmó este martes que en 2018 disputará su último Rally Dakar y confía en acabar con buena nota esa edición, para la que conformó un “dream team” en el que estarán al volante de sus 3008 DKR Maxi el español Carlos Sainz y los franceses Sébastien Loeb, Cyril Despres y Stephane Peterhansel.
“En la medida en que será nuestra última participación en el Dakar queremos concluir este estimulante programa con buena nota. Pero, como siempre digo, no hay nada conseguido de antemano”, afirmó en un comunicado el director de la marca francesa, Bruno Famin.
La compañía indicó que aunque la composición de su equipo no ha cambiado de cara al próximo Dakar, que se celebrará entre los próximos 6 y 20 de enero entre Perú, Bolivia y Argentina, sí mejoró su vehículo “con profundas evoluciones para optimizar los resultados”.
“No tengo duda alguna sobre la competitividad, la velocidad y la fiabilidad del nuevo Peugeot 3008 DKR Maxi. Los ingenieros de Peugeot Total hicieron un trabajo formidable y todo el equipo está todavía más tranquilo que el año pasado a estas alturas”, afirmó el español Carlos Sainz.