¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Siete mil abuelos ya recibieron sus tablets

Quedan 1.500 que serán destinadas a los inscriptos suplentes en febrero.
Domingo, 10 de diciembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Justina mira la pantalla -sin ayuda de sus lentes- y busca los íconos para sacarse una selfie. Sonríe y aprieta. En un segundo, busca en la galería para ver cómo salió. "Linda, ¿viste?", le dice a su amiga, que todavía no logra encontrar el ícono de la cámara. "Ahí está", agrega. Y su amiga logra el objetivo. En la silla de atrás está Silvia que, junto a su nieta de 8 años, aprende a manejar la tablet. Al frente, en una pantalla gigante, una profesora de la UNSa les explica cuáles son los procedimientos, qué símbolos están en el menú principal y les saca los temores de manejar el aparato nuevo.

Justina y Silvia son parte del último grupo de abuelos que accedió hasta el 30 de noviembre a las clases de capacitación para el manejo de las 7 mil tablets que entregó el Gobierno nacional en la ciudad.

Nicolás O"Brien, director de Adultos Mayores de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, se mostró muy contento con este programa y destacó que los equipos que quedaron serán entregados, en principio, desde febrero próximo.

O"Brien dijo que los momentos que se viven con los abuelos cuando reciben las tablets no pueden describirse. "Están entusiasmados y ponen unas ganas bárbaras para aprender", afirmó el funcionario, que agregó que la capacitación de los adultos mayores fue posible gracias a la colaboración de 4 voluntarios de la UNSa, que se encargan de enseñarles.

Los equipos están especialmente diseñados para los adultos mayores, ya que cuentan con una serie de íconos que los ayuda en la utilización diaria. Las tablets, además, cuentan con una función de salud que les recuerda los horarios en los que deben tomar sus medicamentos, los turnos en los profesionales médicos e información similar.

También tienen un ícono de medios, donde están las distintas páginas de los medios de comunicación de Salta. En otro punto están disponibles las actividades sociales gratuitas que organiza la Municipalidad de la Ciudad de Salta, además de las páginas de Facebook de sus familiares, amigos y sitios de educación.

"Muchas de nuestras abuelas se van contentas porque encuentran páginas de manualidades que les encantan", contó O"Brien.

El funcionario destacó que, si bien el mes pasado fue muy intenso, el agradecimiento y la muestras de cariño que se recibe de los adultos mayores justifican cualquier desgaste.

Lo que se viene

Hasta el momento ya se entregaron 7 mil tablets y se espera poder iniciar la distribución de unos 1.500 aparatos a los suplentes inscriptos. O'Brien destacó que los interesados en acceder a esta tecnología deben haberse inscripto con anterioridad y haber sido sorteados por el programa a nivel nacional.

Por otro lado, remarcó que todos aquellos que anotaron a sus familiares adultos mayores, deben consultar si ya fueron beneficiados en la página www.massimple.gob .ar.

Los requisitos para participar del sorteo eran: tener más de 60 años, cobrar el haber mínimo y que en el documento de identidad conste un domicilio de Salta capital.

Todos aquellos que por razones de salud o personales no lograron retirar su tablets podrán hacerlo recién a partir de febrero en las oficinas del Centro Cívico Municipal, en Paraguay 1240. Mientras que para la entrega a los suplentes, se deberá esperar que Nación informe la lista de favorecidos.

La entrega para jubilados en el país

A lo largo de este año, el Gobierno nacional implementó un programa de inclusión digital a través del cual les entrega tablets gratis a jubilados y pensionados de todo el país que cobren el haber mínimo.

El Programa Nacional de Acceso a Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para Adultos Mayores fue aprobado en la resolución 3.248 E del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), publicada en el Boletín Oficial.

Toma de ejemplo al plan “+Simple” que implementó el gobierno porteño para entregarles a jubilados tablets preparadas con algunas características especiales.

El programa apunta a “promover la participación e integración social de los adultos mayores”; ampliar y potenciar su campo de prácticas y “sus formas de vinculación en lo social”; facilitar su inclusión en las redes sociales y “democratizar el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones”.

El programa se financiará a través del Fondo Fiduciario del Servicio Universal.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD