inicia sesión o regístrate.
En un acto que contó con la presencia de autoridades municipales, concejales con mandato cumplido, representantes de instituciones, familiares de los nuevos ediles y pueblo en general, juraron y asumieron los Concejales por el período 2017 - 2019. En la oportunidad también se constituyeron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante, la que quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Pedro R. Lázaro (Frente Plural).
Vicepresidente: Javier Farfán (Partido Justicialista).
El cuerpo deliberativo municipal se completa con los siguientes concejales: Violetha Morales (Frente Plural), Macario Casimiro (Frente Plural), Enzo Mamaní (Frente Ciudano Para la Victoria).
Durante el acto los concejales salientes, dejaron sus palabras de despedida y de agradecimiento, a la vez, desearon éxitos y buenos augurios a sus sucesores.
A su turno el flamante presidente, agradeció la confianza puesta en él de parte del pueblo, esperando cumplir de la mejor manera esta nueva función, calificó a esta tarea como importante y de mucha responsabilidad. Así mismo instó a sus pares a lograr una labor conjunta en pos de la defensa de los verdaderos intereses del pueblo que los votó, dejando de lado las internas políticas. Más adelante anunció que se convocará a legisladores, representantes de comunidades originaras, de Gendarmería Nacional y otras instituciones a fin de interesarse por sus funcionamientos, y a partir de ahí poder trabajar en forma conjunta. La nota emotiva la dieron la presencia de familiares de los nuevos concejales, quienes acompañaron atentamente el momento de la jura de su ser querido y a su turno cada uno de ellos se confundieron en un fraterno e interminable abrazo. El acto finalizó con un brindis de honor, el que compartieron todos los presentes, aprovechando la ocasión también para brindar por los mejores deseos con motivo de las fiestas de fin de año.
Mesas de trabajo social
El objetivo es lograr un diálogo que estimule la organización de cada comunidad. Cinco mesas de trabajo social quedaron constituidas en el departamento Los Andes, a través de las cuales se abordan proyectos sociales de interés local entre las empresas mineras que operan en el lugar, los miembros de cada comunidad, proveedores y la Secretaría de Minería.