inicia sesión o regístrate.
Al cumplirse 16 días de la última comunicación del ARA San Juan con la Base Naval Mar del Plata, la Armada Argentina, a través de su vocero, Enrique Balbi, confirmó ayer que se analizan "cuatro contactos" que fueron detectados en el fondo del mar, para determinar si se trata del submarino buscado.
En la rueda de prensa que brindó en el Edificio Libertad, Balbi afirmó también que la Armada "no es infalible" y que "va a pedir disculpas" si alguna familia de los tripulantes del submarino quedó afuera del plan de llamadas implementado para informar sobre la decisión de dar por finalizada la fase SAR de búsqueda y rescate.
En ese sentido, y al profundizar el concepto, destacó: "Si alguien puntual en una lista (de familiares) no fue debidamente informado previamente y se enteró por televisión, la Armada va a pedir disculpas", dijo el vocero de la Armada durante el parte de novedades.
"No somos infalibles y toda la gente de Mar del Plata y de la Armada estamos a disposición para acompañar a los familiares e informarlos permanentemente. Si hay alguno que se enteró por los medios y escapó a ese plan de llamadas o un error, la Armada Argentina no va a dudar en pedir disculpas", insistió.
Seis contactos
El vocero de la Armada, respecto a la jornada de ayer, destacó: "Hubo seis contactos en los últimos días que están debidamente posicionados. Dos están totalmente descartados", señaló el vocero de la Armada, Enrique Balbi, al dar cuenta de las tareas que se realizan en la zona de búsqueda, que ya está "prácticamente 100 por ciento explorada".
Para determinar de qué se tratan los otro "cuatro contactos" que fueron detectados con sonares deberán realizarse nuevas exploraciones.
"Uno de los contactos coincide con un buque chino que en el año 2000" había ingresado en forma ilegal al Mar Argentino y fue hundido cuando realizaba actividades de pesca ilegal, confirmó el vocero.
La otra embarcación que se descartó que se tratara del ARA San Juan no figuraba en la carta náutica y fue identificada como un barco potero, que son los que se utilizan para pescar calamares.
Ahora deben realizarse nuevos estudios a partir de las otras cuatro detecciones, por lo que Balbi indicó que se realizarían los estudios con un "vehículo sumergible" para determinar "si los contactos pertenecen a algo metálico que pueda sugerir que es el submarino".
Además, el marino indicó que aún hay "cinco buques" en la zona de rastrillaje que se encuentran desempeñando las tareas de mapeo.
El vocero volvió a ratificar, tal como lo comunicó ayer jueves en conferencia de prensa, que el período de rescate finalizó, ya que se determinó que la búsqueda es "incompatible con la vida humana", para la cual "se duplicó el tiempo que internacionalmente" está previsto.
Antes de terminar al conferencia, Balbi se mostró "sorprendido" por las críticas de los familiares de los tripulantes a la Armada, ya que, según contó, en la base de Mar del Plata hay un "grupo grande" de especialistas que los asisten.
Y agregó que la fuerza "va a pedir disculpas" si alguna de las familias de los submarinistas quedó afuera del "plan de llamadas", a través del cual la Armada informó sobre la decisión de finalizar la etapa de rescate.