Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tensa reunión con Aguad y los familiares pidieron que siga el rescate

El ministro de Defensa les dijo que no hay posibilidades de encontrarlos con vida.Además, confirmó que EEUU, Rusia y Chile continuarán ayudando en la búsqueda.
Sabado, 02 de diciembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los familiares de los tripulantes del desaparecido submarino ARA San Juan se reunieron ayer con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, en la Base Naval Mar del Plata y le manifestaron su malestar por la decisión de finalizar las tareas de rescate.

"No pueden parar, tienen que encontrarlos y traerlos. A mí no me sirve el pésame. Yo no voy a despedir a mi hermano hasta que el submarino no aparezca", expresó la hermana de uno de los marinos durante la reunión que mantuvo el ministro con los familiares.

"Nosotros lo único que hemos hecho hasta ahora es buscar el submarino. Encontrar las culpas y las responsabilidades es una etapa que se va a iniciar ahora", respondió el funcionario al pedido de la mujer.

Y agregó: "Yo vine el día 15 -de noviembre- y hubo un compromiso mutuo de que íbamos a hacer lo imposible por buscar a los tripulantes y al submarino". Aguad, explicó además que se tomó la decisión del cambio de fase en la búsqueda debido al protocolo SAR, al que el país adhiere.

"Han pasado 15 días y la Argentina tiene un compromiso con el protocolo SAR de búsqueda y rescate. Se han agotado las instancias y por la cantidad de días que han pasado no hay condiciones de que haya vida, entonces tuvimos que declarar el fin del SAR", indicó.

Antes de retirarse y ante el reclamo de las familias que estuvieron presentes, Aguad declaró: "Como lo dije aquel viernes y lo vuelvo a decir hoy, y tal como me lo pidió el presidente, hay un compromiso absoluto de no dejar de buscar el submarino hasta no agotar todos los recursos disponibles".

Aguad llegó a la base acompañado por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Marcelo Srur, y la charla que mantuvo con las familias de los submarinistas quedó registrada en varios videos que fueron subidos al portal del diario La Capital de Mar del Plata.

Un rato antes de la reunión algunos familiares habían cuestionado con dureza y ante la prensa la decisión de finalizar las tareas de rescate y reclamaron la presencia de autoridades nacionales.

"El presidente (Mauricio Macri) no tiene idea de qué está hablando. Que dé la cara. ¿Por qué no viene y habla con las familias? Lo estamos esperando a él y al ministro (Oscar) Aguad", afirmó

En tanto, Fernanda, esposa del submarinista Hernán Rodríguez, señaló: "Esperamos que los traigan, no puedo cerrar este dolor que tengo si no lo veo a Hernán".

Y los familiares se quejaron de que el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi, "solamente repite lo que le dan y cumple órdenes, él es solamente la pantalla de la cúpula superior".

Una mamá consideró que la pérdida del ARA San Juan se trató de "la crónica de una muerte anunciada" y denunció que "el submarino no estaba en condiciones".

Contra la jueza

Además, los papas cuestionaron la reparación de media vida realizada a la embarcación y pidió que la jueza federal Marta Yáñez, de Caleta Olivia, que investiga la desaparición del submarino, se "contacte" con ella y la "escuche".

"Nos mienten en la cara, nos tratan de estúpidos", sentenciaron, y reclaman que se retomen las tareas diarias de rescate.

“Le rogué que no vaya, era un suicidio”

Conmovedor testimonio de la esposa de un tripulante del submarino.

La mujer, que pidió reservar su identidad, pidió que no abandonen la búsqueda. “Nosotros no los damos por muertos”, dijo, y contó que recibió un pago de 279 pesos por la navegación del padre de sus tres hijos; sostuvo que la nave “no estaba en condiciones”.

Las declaraciones de la esposa de uno de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan cortan el aliento y conmueven a cualquiera que las escuche. Incapaz de contener las lágrimas, la mujer afirma que le rogó a su marido y padre de sus tres hijos que no fuera a navegar, que ella sabía que la nave “no estaba en condiciones” y que ya pidió a la jueza que la cite a declarar.

“Por favor, no suspendan la búsqueda, nosotros no los damos por muertos, puede haber una esperanza de vida todavía”, comenzó la mujer su diálogo en radio La Red. Pero ese pedido, del que en principio emana esperanza, va dejando paso a una profunda tristeza y un posterior enojo hacia las autoridades nacionales, de Defensa y de la propia Armada, a quienes pide que “den la cara”.

Alicia, que pidió utilizar un nombre falso para preservar su identidad, afirmó que la tragedia era algo que “tarde o temprano iba a pasar. No quería que navegara, él tenía que estar conmigo. Le pedí por favor que no vaya, era un suicidio ir a esa navegación. Yo le rogué”, dijo Alicia. Y, desbordada por el llanto, agregó: “Él no me hizo caso porque quería estar con sus compañeros, todos sabíamos que era un suicidio, que tarde o temprano iba a pasar”.

“Le pedimos por favor al Presidente que dé la cara, nadie dio la cara y nos llamaron para ir a la base para un comunicado que vimos por televisión”, continuó la mujer, que considera que a los familiares los “toman como unos ignorantes”.

“Estoy muy nerviosa, no puedo dormir, hace días que no duermo. Me quedé sin marido, mis hijos se quedaron sin padre”, expresó la mujer, quebrada por la situación.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD