inicia sesión o regístrate.
El coche 404 ya está camino hacia Lima. La nave amarilla de la marca japonesa que conducirá el salteño adoptivo Ramón Nuñez en el Dakar 2018 se encuentra en plena ruta desde ayer. Tras abordar el camión mosquito que pasó por Salta con otros máquinas de la competencia, arribará a la capital peruana en aproximadamente cuatro días. Y el piloto representante de nuestra ciudad acompaña el cargamento en su motor home, desde atrás, junto los miembros de su asistencia, Miguel Chavez y Raúl Rodriguez, mientras que el copiloto Sergio Casas se sumará recién en Perú. El mosquito que retiró el vehículo de Nuñez se unió en la ruta a otro que transporta otros coches, como la rastrojero de Jose Blangino y Alicia Reina, otros competidores argentinos.
De Salta a Lima hay una distancia de más de 2400 kilómetros, con lo cual Nuñez y su equipo pasará seguramente la celebración de Año Nuevo en algún punto intermedio, mientas que el contingente arribaría el 1 o el 2 de enero.
El camión cargó al auto del salteño en la autopista del acceso norte ante la mirada de un grupo de personas que se acercó para fotografiar el momento. El gigante de acero ya traía otros coches de competidores; por ejemplo, el vehículo 393, también de la marca japonesa, del cordobés Jorge Mansilla; el 297 del paraguayo Roberto Recaldo y el fierro del boliviano Luciano Pérez García, entre otros.
Nuñez y sus colegas hicieron frente al costo del flete internacional, que hoy por la madrugada tenía previsto cruzar la frontera hacia Chile por el Paso de Jama, para seguir luego por Atacama, Calama, Iquique y Arica, otros puntos de descanso antes de arribar a suelo peruano.
“Ya estamos en Susque, acá hacemos noche y mañana pasaremos la aduana. Por suerte todo viene bien y esperamos seguir así, estamos ya muy motivados en la ruta”, le dijo Nuñez a El Tribuno anoche, vía telefónica.
Nuñez participará por segunda vez en el Dakar y buscará revancha luego haber abandonado en la segunda etapa de la edición 2017, cuando fue embestido por un camión.
“Hicimos un trabajo intenso en el vehículo, se renovaron las suspensiones delanteras y traseras, transmisión mecánica, turbos nuevos y accesorios gruesos de motor”, contó el piloto, de 60 años, días pasados cuando presentó en sociedad a su renovada formación.
Y competir al lado de monstruos de la categoría como Stephane Peterhansel, el último campeón en autos, Sebastien Loeb, Nani Roma, Carlos Sainz y Nasser Al-Attiyah, entre otros, es una motivación extra para el salteño.
La descarga de los vehículos está previsto para el 1 de enero en Lima, o el 2 a más tardar, donde largará el Dakar el miércoles 6.