inicia sesión o regístrate.
Muy recientemente, en su página personal, La Web de Skay, el exguitarrista de Patricio Rey y Los Redondos de Ricota Skay Beilinson confirmó la versión publicada por El Tribuno hará unos cinco años en la que el compositor y exintegrante de Mambrú y los Desertores Ramiro Kántor confirmaba uno de los mitos fundantes del rock nacional: Patricio Rey no era una ilusión, sino que es real y vive en Salta. Más exactamente en Cafayate. Lo mismo había señalado el pintor Rocambole -Ricardo Cohen-, ilustrador de la mayoría de los discos de Los Redondos, mientras anunciaba la próxima salida de su libro de memorias.
En un reportaje realizado por Franco Spinetta, hijo del mitológico Luis Alberto, Skay habla de aquellos años de represión en los que muchos debían huir de las grandes capitales argentinas, ya sea hacia el exterior o el interior. “La historia empezó en el año 76, que vino el golpe militar. La Plata se puso muy jodida, tuvimos dos allanamientos. Y nos salió la posibilidad de ir a Salta. Mi viejo había comprado unas tierras ahí con otra gente, a 100 kilómetros de El Galpón, por San José de Orquera. Ahora se hizo el dique El Tunal, en aquel momento no había nada. Era más o menos como el impenetrable (risas). Era a 300 kilómetros de la ciudad de Salta. Cuando llegamos vimos lo que era eso, un delirio total. Estuvimos ahí en Salta, viviendo casi tres o cuatro años. Aprovechando que estábamos allá, recorríamos todo el norte. Ahí conocimos gente preciosa: Juan Ahuerma, mucha de la bohemia de Salta de aquella época. Y les contábamos que teníamos una banda de músicos delirantes, que eran Los Redondos, que en aquel momento ni siquiera teníamos nombre. Entonces empezamos a buscar un lugar para hacer algo. Y apareció el lugar El Polaco y de audaces, de kamikazes, le dimos para adelante. En un viaje que volvimos a La Plata, entusiasmamos a nuestros amigos y nos embarcamos en lo que era nuestra ‘gira mágica y misteriosa’ por el norte, que con el pretexto de tocar nos servía de despedida. Mi hermano (N. de la R: Guillermo Beilinson) se iba a vivir a Venezuela y nuestros amigos se dispersaban o desaparecían. Era todo bastante siniestro”, dice Skay sobre su experiencia salteña, de donde resultaría la banda ícono del rock nacional.
Actualmente, el espacio de El Polaco está casi olvidado en su primera cuadra de Deán Funes.