inicia sesión o regístrate.
" En busca de Elena” es el nuevo libro de cuentos/relatos publicado por la escritora salteña Liliana Bellone a finales de febrero con la editorial porteña Nueva Generación.
En total, son 14 cuentos y es el primero el que da nombre al libro. En él hay una narración que mixtura la información, la historia y la biografía con la ficción.
En la trama, varias voces (el poeta, el novelista y el arqueólogo) reconstruyen una parte de la vida de la fotógrafa argentina Elena Hosmann, famosa por sus fotos del altiplano de Bolivia y el Perú y por las fotos que tomara en la década del 40 en la zonas rurales de Tucumán. Fue precisamente en la provincia vecina y en los Valles Calchaquíes que alternó con poetas, pintores y artistas de la región.
Hosmann había sido la esposa del ingeniero y escritor Edwin Cerio de Capri, quien hospedó a Neruda y a Matilde en 1952 -historia que aparece en el filme El cartero-.
Y es la hija de Cerio, Letizia Álvarez de Toledo, quien fue amiga de Borges, que le dedica un poema: “La noche que en el sur lo velaron” de Cuaderno San Martín, 1925. También la nombra en la nota final de “La Biblioteca de Babel” en Ficciones, 1944.
El prólogo de “En busca de Elena” estuvo a cargo de la docente Liliana Massara, de la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán y entre sus líneas describe así la prosa de Bellone: “Escritura de la transversalidad; especie de “ficciones cartográficas” que circulan a través de diferentes puntos cardinales; un espectro híbrido, entre investigación, prosa poética y entramado de versiones, con dones biográficos y una seductora y cauta autorreferencialidad literaria, a veces, que juega, con su modo de narrar, a reforzar el verosímil”.
Y agrega: “Hay en su discurso, el carácter mestizo de una escritura en espejo, en donde lo europeo y lo argentino se mezclan, en donde no se registra una idea purista en el arte, sino una cosmovisión universal, implantada desde su lugar de lectora y escritora latinoamericana”.
A La Habana
Antes de presentarse en Salta, probablemente en mayo, “En busca de Elena” se presentará en abril en La Habana, a donde viajará Liliana Bellone, narradora, poeta, ensayista y crítica literaria de nuestra provincia.
Entre otras de sus obras, Bellone cuenta en su haber con la novela Eva Perón, alumna de Nervo que incluso fue publicada en 2014 en Italia con el Eva Perón, allieva di Nervo al igual que Frammenti di un secolo (2016).
Graduada en Letras, también publicó en poesía: Retorno (1979), Elegía en Primavera (1988), El Cazador (1991), La travesía del cuerpo (1992), Voluntad y otros poemas (1993), A J. C. Psique (2004), Febrero (2006). En novela escribió Augustus (Premio Casa de las Américas de Cuba, 1993), Fragmentos de siglo (1999), Las viñas del amor (2008) y Eva Perón, alumna de Nervo (2010). En género cuentos: El rey de los pájaros (1992), De amores y venenos (1998), De la remota Persia y otros cuentos (2004), Estas que fueron pompas y alegría (2007).