inicia sesión o regístrate.
"Le pedí a la Fiscalía de Estado que haga una evaluación jurídica para ver qué medidas se toman desde el Poder Ejecutivo. Apenas tenga ese dictamen, que espero que sea mañana, voy a tomar una decisión", adelantó el gobernador Juan Manuel Urtubey ayer en Pichanal, ante una consulta periodística sobre las amañadas ternas para camaristas de las que dio cuentas El Tribuno en la edición de ayer.
El mandatario precisó que las ternas resueltas por el Consejo de la Magistratura llegaron al Ejecutivo el pasado viernes, a última hora. Y agregó: "Lamentablemente está siendo discutido el proceso porque han habido, aparentemente, irregularidades. No se han hecho las cosas como correspondía y entonces le pedí a la Fiscalía de Estado que haga una evaluación jurídica para ver cómo estaba la situación, a efectos de ver qué medidas se toman desde el Poder Ejecutivo".
Ante otra pregunta, Urtubey respondió: "Que la gente confíe en las instituciones: yo no voy a avalar procedimientos que sean sospechados".
Sobre esas declaraciones, la defensora oficial Natalia Buira dijo sentirse "gratamente sorprendida de que el gobernador, en esta instancia, afirme que no avalará irregularidades en un proceso de selección de magistrados".
Desde agosto de 2014, en el marco de un recambio masivo de jueces y fiscales, Buira denunció ante le Consejo de la Magistratura la falta de transparencia e imparcialidad en muchos de los concursos. Sus presentaciones, que reclamaban cambios de reglas para garantizar que los más aptos ocupen cargos en el Poder Judicial y el Ministerio Público, nunca fueron tenidas en cuenta.
Buira, por cierto, no pedía otras reglas que las que están en el manual de buenas prácticas confeccionado por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).
Una de las recomendaciones consiste en "evitar la utilización de casos reales al momento de diseñar la sección práctica del examen escrito, para evitar que algún concursante, que pudiera haber sido parte del mismo, obtenga una inmerecida ventaja". Ese es, justamente, uno de los cuestionamientos centrales que recibió el proceso selectivo para las vacantes de jueces de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial.