Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Olarticoechea con El Tribuno: "“A esta Selección todavía le queda una bala”

Pese a que no le fue bien dirigiendo el seleccionado femenino (entre 2015 y 2016) ni tampoco en el sub 23 (naufragó en los últimos juegos olímpicos), el exmediocampista es una de las voces autorizadas, parte de la época gloriosa del 86. Acepta que el próximo técnico deba hacer cambios pero aclaró que el problema son los jugadores. Espera seguir ligado a la AFA con un proyecto para el interior y destacó a Maradona por sobre Messi.
Sabado, 15 de abril de 2017 19:09
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿A qué se dedica ahora?
Vengo de hacer una clínica de fútbol en China y ahora estamos pensando ir al interior del país, son trabajo teóricos y de campo. Además tuve un llamado desde la AFA, para reunirme con el presidente Claudio Tapia. Me llamaron ellos. Es bueno que me hayan llamado. Me vieron entrenar y cómo me manejaba. Más allá del mal resultado que obtuvimos en los Juegos Olímpicos, hubo trabajo y responsabilidad. 

Pero el trabajo de las juveniles está supeditado al nombramiento del nuevo entrenador de la Selección mayor.
Sí, pero en realidad yo hace varios meses presenté un proyecto en AFA por un trabajo a nivel nacional. Estamos hablando de la formación de un sub 13 o sub 15, de pibes del interior y también lo que había antes, una selección del interior de mayores. 

¿Será de esto que hablará con Tapia?
Puede ser, a mi me gustaría porque además no hay. Sería darle más participación al interior, algo bien organizado, armar selecciones en las provincias o de regiones. Pero para esto también hace falta una logística grande y una idea o bajada de línea de AFA. Si le gusta lo que presenté y si me apoyan, estamos hablando de tener una línea de juego desde las bases, hacer viajes, capacitación, charlas. Entre todos creo que nos podemos potenciar. Y en este proyecto se le puede dar cabida a los exjugadores del seleccionado o a exjugadores reconocidos de cada provincia.

¿Los exjugadores, campeones del 86, se sienten realmente olvidados y marginados?
Sí, este proyecto que presenté está orientado también a recuperarlos, hay muchos que no están bien económicamente y necesitan trabajar. Con este proyecto tendríamos trabajo pero no solo hablo de los campeones, también de muchachos de cada provincia que han sido figuras y que hoy no pasan un buen momento. Pasa en todas partes. Con este proyecto se los puede reactivar y hacerlos sentir útil.

Lo llevo a otro tema, lo que le pasó a Batistuta con el plantel de la Selección (dijo hace poco que una vez entró al vestuario y la mitad no le dio bola), ¿le pasó a usted también?
Lo que pasa es que los pibes de hoy son diferentes. Mientras ha estado Sabella como DT, yo fui con los chicos que fueron sparring (en ese grupo trabajan Angel Correa y Giovanni Simeone, entre otros). Y me crucé con los jugadores, los conozco, y a veces los pibes están en su mundo. Son distintos a nosotros, no es que sean mejores o peores, son distintos. Es otra generación, hay que entenderlos también. En lugar de ir a saludarte tal vez no arrancan por timidez. A mi ha pasado de tener gente conocida al lado mío, como para saludar, y me he quedado quieto. Pero no son solo los pibes que juegan al fútbol, cualquier pibe hoy es así. Hoy pasan por al lado tuyo y no te saludan. Cambió todo con los celulares también y hay que adaptarse.

A usted le ha tocado en algún momento dejar de jugar en la Selección, como les está pasando a los de ahora, ¿o no?
Mirá, a este grupo le quedan cuatro partidos en las Eliminatorias. Son cuatro finales y está en ellos ver cómo van a quedar en la historia. Hasta ahora se los exige y critica porque no fueron campeones pero han dejado una huella, buenas campañas y grandes partidos. Ser subcampeón no es poca cosa. Si se tratara de que por un solo un jugador, sea Diego Messi, se deba ganar un Mundial, la verdad es que estamos lejos de eso. Si no tenés un equipo detrás de esa figura, que no tenga lesionados o expulsados, como se nos dio en el 86, no se puede. Se tiene que dar muchas cosas. 

El Loco Enrique dijo que si Sampaoli no cambia jugadores, se va a ir a los tres meses, ¿está de acuerdo?
Yo digo que algún cambio hay que hacer, pero más allá de los técnicos, el problema acá son los jugadores. Algunos no están bien mentalmente. No es que se olvidan de jugar, tienen la cabeza un poco trabada por todo lo que han vivido y están todavía a tiempo de sobrellevar este mal momento. Pero como decía Bilardo cuando te daba la camiseta de Argentina: ‘tenés que demostrar que sos jugador de Selección’.

¿Como ve la llegada de Sampaoli a la Selección?
Coincido con el Negro Enrique en una parte, pero tampoco hay mucho para cambiar. En este momento no es fácil agarrar un jugador y ponerlo, cada partido va a ser una final. 

¿Por más que la esté rompiendo acá en Argentina, por ejemplo?
No importa, por más que la esté rompiendo, no es fácil. La camiseta de la Selección es muy pesada. Todavía a estos muchachos les queda algo para mostrar, está en ellos. Para mi es importantísimo que se junten y hablen mucho, que fijen las cuatro finales y sepan que es la última bala. Hoy es más problema pasa más por los jugadores que por el técnico.

¿Usted podría haber dirigido a la Selección?
No no, yo para trabajar con juveniles me siento cómodo y creo que tengo capacidad. Para la Selección mayor no, lo aclaré en otro momento y nunca se me pasó por la cabeza. 

No cualquiera dice que “no”...
Es que uno tiene que tener claro sus límites y ambiciones, yo tengo claro que puedo servir para juveniles pero no me siento con la energía necesaria para dirigir a los mayores.

La pregunta repetida, tediosa y obligada, ¿Maradona o Messi?
No le escapo a la pregunta. Para mi Diego fue mágico, las cosas que hacia Diego no las hace Messi, pero Messi es tremendamente goleador, es de otro estilo. No son tan parecidos. Para mi, Diego es el enganche y Messi mediapunta, así los pararía yo en un mismo equipo. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD