PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Artistas se movilizan y piden por la ley nacional de danza

Mañana habrá clases gratis y paseos en bici por varios puntos de la ciudad. La jornada finalizará en el Paseo de los Poetas, con una fiesta electrónica, a cargo del DJ Galo Álvarez.
Viernes, 28 de abril de 2017 17:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mañana la ciudad de Salta será escenario de numerosas actividades que tendrán como objetivo apoyar la aprobación de la ley nacional de danza, que actualmente se encuentra siendo tratada en el Congreso Nacional.
La iniciativa en apoyo al proyecto está a cargo de profesionales independientes de la danza, que exigen políticas públicas culturales que contemplen su actividad y resguarden sus fuentes laborales. Reclaman por la precariedad laboral y la casi nula remuneración que se obtiene si no se pertenece a un grupo de danza en el sistema formal o ballet estable.
El reclamo se realiza a nivel nacional, en distintos puntos del país. En Salta habrá una nutrida agenda de actividades para demostrar su apoyo al proyecto de la ley nacional de danza, enfocado en el desarrollo de la danza no oficial. 
Entre los pedidos, se aboga también por la creación del Instituto Federal de la Danza, un organismo autárquico que aportaría al crecimiento, difusión, producción de la danza independiente del país.

En tratamiento 
El proyecto se encuentra en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Luego deberá pasar a la Comisión de Presupuesto para su tratamiento.
Los trabajadores de la danza integran diferentes sectores: docentes, coreógrafos, bailarines, investigadores, críticos, gestores, productores. 
Clases gratuitas al aire libre, paseos en bicicleta, lectura de los derechos de los trabajadores de la danza, espectáculo con bailarines de distintas técnicas y disciplinas, jam de danza y un gran cierre con música electrónica formarán parte de la agenda durante toda la jornada de mañana, en consonancia con el Día Internacional de la Danza. 

Cronograma
A las 16 habrá una concentración en el convento San Bernardo. El grupo Anda la Bici realizará un recorrido por distintos puntos de la ciudad.
Arribarán a las 17 a la plaza Reina Isabel la Católica, ubicada en la primera rotonda de Tres Cerritos, donde se realizará una clase de tai chi, a cargo del profesor Camilo Ciensueños. 
Luego partirán hasta calles Ameghino y Balcarce, donde se realizará a las 18 una clase de expresión corporal, con la Lic. María Silvia Morosini. 
La siguiente parada será, a las 19, en el Paseo de los Poetas. Allí se tratarán puntos sobre el proyecto de la Ley Nacional de Danza y sus derechos laborales. 
Luego se presentará un espectáculo de flamenco (estudio de danzas Valeria Villagra), árabe (escuela de danzas árabes AHLAM), jam de improvisación/danza, performance del Grupo Acá estamos y del Ballet Folklórico, bharatanatyam (Annur Raga) y un jam de danza.
El cierre estará a cargo del DJ Galo Álvarez, con música electrónica y danzas.

Los organizadores
La jornada es organizada por el Movimiento por la Ley Nacional de Danza Salta, con el apoyo de Anda la Bici, El Oficio de la Simiente “Radio Virtual” y Municipalidad de la ciudad de Salta, entre otros.
El Movimiento por la Ley Nacional de Danza es un colectivo social civil que nuclea las acciones que se vienen desarrollando desde 2008 en todo el país, para impulsar la sanción del proyecto de ley.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD