Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El fútbol femenino de Salta estará bajo la mirada nacional

Más de 200 jugadoras se mostrarán en el torneo de seleccionados de ligas a disputarse entre el 21 y 23 de abril, con la supervisión de Julio Olarticoechea, DT del seleccionado nacional femenino. 
Martes, 04 de abril de 2017 19:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Nace un ambicioso proyecto de fútbol femenino en Salta. De la mano de la Liga Regional de Fútbol Femenino de San Lorenzo y La Caldera y la Fundación Latinoamericana con sede en La Caldera, se viene un torneo de selecciones de ligas, que reunirá a más de 200 jugadoras de la provincia y en el cual se mostró interesada la Asociación del Fútbol Argentino. 
Sergio Mosa, presidente de la Liga y de la fundación, contó a El Tribuno los alcances que tendrá este certamen que se llevará a cabo entre los días 21, 22 y 23 de abril en el estadio Padre Martearena y sus canchas auxiliares. El certamen también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes y la Fundación Pasión Futbolera.
Los organizadores le enviaron una invitación formal a Marcelo Tinelli, quien está a cargo de todos los seleccionados nacionales, y la respuesta llegó de manera inmediata desde las oficinas de la AFA. Tinelli no confirmó su presencia pero sí lo hizo el entrenador del conjunto argentino femenino, Julio Olarticoechea. 
En la casa madre del fútbol nacional se mostraron interesados y predispuestos a colaborar, según contó Mosa, ya que la movida le servirá a la AFA para mejorar el reclutamiento y fortalecer el seleccionado argentino femenino que hoy solo se nutre de jugadores de Buenos Aires. 
En consecuencia, el Vasco Olarticoechea dirá presente en nuestra ciudad durante los tres días de competencia junto a sus colaboradores para analizar el nivel de las futbolistas.
Los seleccionados que participarán son los de la Liga de Rosario de la Frontera, la Liga de Metán, Liga del Valle Calchaquí, Liga Departamental General San Martín, Liga Salteña, Liga Vigua (abarca las localidades de Coronel Moldes, Guachipas y La Viña), Liga de San Lorenzo y La Caldera, más un combinado del norte (con jugadoras aborígenes) y de San Antonio de los Cobres, entre otros.
Este certamen interligas, que tendrá la modalidad de fútbol 11, le dará paso a otro de carácter regional en el que participarían equipos de Chile, Perú y Bolivia, lo que también despertó el interés en Buenos Aires.
Mosa explicó también que se busca jerarquizar el fútbol femenino en la región, teniendo en cuenta que su crecimiento a nivel mundial es una realidad.
Los partidos se jugarán en las canchas del estadio Martearena y el precio de la entrada será de 30 pesos (los niños ingresarán gratis). 
El fútbol femenino puede escribir en Salta un capítulo importante en la historia nacional de este deporte.    
    
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD