¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El apriete sindical para no dejar trabajar a aquellos que desean hacerlo

Ocurrió durante la madrugada cuando obligaron a empleados de una estación de servicio a adherirse al paro. 
Jueves, 06 de abril de 2017 08:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de personas del gremio SOESGYPE, que conduce Carlos Acuña, miembro del triunvirato de la CGT, increpó a los empleados de una estación de servicio para que dejen de cargar combustible y se adhieran al paro. “Le cargás al último y cerrás todo; ¿me escuchaste?”. Un automovilista fue testigo del accionar del sindicalismo argentino y contó todo en las redes sociales.
Todo ocurrió durante la madrugada cuandoi un grupo de personas identificadas con remeras y pecheras del Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio, Garajes y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE), que conduce Carlos Acuña, miembro del triunvirato de la CGT, obligó a cerrar la atención al público en un establecimiento del barrio porteño de Palermo.
Según contó el conductor, mientras un grupo cercaba con cintas los surtidores, quien parecía ser “el capo de la banda” se acercó hasta uno de los empleados de playa y le dejó en claro a qué había ido: “Le cargas al último y cerras todo; ¿me escuchaste?”.
La situación se dio ante la mirada atónita de los clientes que esperaban para ser atendidos en la estación de servicio Shell ubicada en Córdoba y Salguero en la Capital Federal.
Pero la intimidación no se detuvo ahí. Con la vista hacia el autoservicio lo increpó. “¿Quién maneja las luces? Llamalo al que está adentro (del shop) y que apague todo y se cierra, me entienden”, gritó.
Según otros testigos, el accionar de estos sindicalistas comandados por Acuña se replicó en varias estaciones de servicio de Capital y el Conurbano.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD