Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte repunte: la venta de motos aumentó un 92% en la provincia

Los datos corresponden a marzo en comparación con el mismo mes del año pasado.La comercialización de autos se recupera y expone un crecimiento del 34% en Salta.
Sabado, 08 de abril de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las ventas de vehículos en Salta y en el país siguen en recuperación. Pero hay sobre todo un notorio repunte en el mercado de las motocicletas.

Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el mes pasado se vendieron 3.001 motocicletas en la provincia, un 92% más que en marzo de 2016, y si se toma de referencia febrero, la suba fue de 68%.

Salta fue el sexto distrito del país donde mejor salida tuvieron las motos en marzo.

Las ventas acumuladas de esos rodados en lo que va de 2017 fueron de 7.441 unidades, un 62% mayor que en el primer trimestre del año pasado.

Como en los últimos años, las motos más vendidas son las de 110 centímetros cúbicos de cilindrada, una tendencia que se acentúa por las amplias facilidades de pago que ofrecen las concesionarias, que las hace una inversión incluso más atractiva que las bicicletas.

El incremento del parque de motocicletas transcurre en momentos en que hay preocupación por la cantidad de accidentes en esos vehículos.

Los riesgos

En lo que va del año 51 personas perdieron la vida en siniestros viales, de las cuales 25 eran motociclistas, según la Policía.

En Salta, el Plan Estratégico de Seguridad Vial estima que el 34% de los accidentes fatales son protagonizados por motocicletas. No obstante, este año ya representan casi el 50%.

En el Concejo Deliberante de Salta avanza un proyecto de ordenanza que propone incorporar las motocicletas y ciclomotores a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Nuevas normas

Días atrás, la Comisión de Tránsito se reunió con representantes de la Asociación Sindical de Motociclistas Mensajeros y Servicios (ASiMM) y en el encuentro se planteó que deberían ser los mecánicos de la ciudad quienes lleven adelante las revisiones. En el caso de los otros vehículos, hay centros especializados que emiten el certificado de RTO.

En el último operativo de la Subsecretaría de Tránsito de la Municipalidad, en un fin de semana se retuvieron 42 vehículos, de los cuales 30 eran conducidos por personas en estado de ebriedad. Los otros doce incumplieron distintas normas como falta de licencia de conducir, no uso de casco y falta de papeles.

De los 30 vehículos que tenían conductores alcoholizados, 19 eran automotores y 11 motocicletas.

Por la cantidad de delincuentes que utilizan las motos para robar, a nivel nacional también avanza una modificación a la ley de tránsito. Se apunta a que los motociclistas tengan impreso en el caso y en un chaleco el número de la patente. La semana pasada motoqueros se pronunciaron en contra de ese cambio.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD