inicia sesión o regístrate.
Esta noche a las 22, en El Teatrino, Latorre y Alvear, se presentará el humorista Fabio Alberti. Inigualable cómico, su figura es recordada por las apariciones que hizo en “Cha Cha Cha” o “Todo X $2”, de donde surgirían grandes figuras del humor argentino de esta parte del almanaque, como el Gordo Caseros y Capusotto.
En esta ocasión, Fabio hará un recorrido a través de sus más recordados personajes, como Manuk, el hombre de la sonrisa de acero, el cura Peperino Pomoró y la inconfundible Coty Nosiglia con su live show “Boluda Total”.
En 1992 comenzó en el canal América TV la serie de humor surrealista y absurdo De la cabeza, protagonizada por Alfredo Casero, Favio Posca, Rodolfo Samsó. Un grupo de actores que habían estado en De la cabeza, como Casero y Alberti, crearon Cha Cha Cha.
El programa mantenía el humor absurdo que caracterizaba al ciclo anterior y se emitió durante cinco años, hasta que fue levantado. Fue tanto el éxito, que Alberti publicó junto a Laura Quesada, “El Manual de la boluda total”. Junto a Diego Capusotto crearon el programa Todo por dos pesos, que comenzó en Azul TV (ahora Canal 9) en el año 1999 y luego pasó Canal 7 hasta su finalización en 2002.
Alberti siempre remarcó la importancia de autogenerar los proyectos propios: “Estoy todo el tiempo pensando proyectos nuevos”, reconoció y luego recordó los primeros encuentros con su compañero de Cha cha chá: “Con Casero nos conocemos de casualidad”, afirmó.
El actor se refirió a las nuevas generaciones en el humor y recalcó que “en humor no veo nada nuevo. Estoy esperando nuevas camadas que hagan algo distinto a lo que hacíamos nosotros, pero nada”. Y subrayó: “Hacer humor sin malas palabras, es un verdadero desafío”.
El domingo, Hilda Lizarazu
También en El Teatrino estará la cantante y autora Hilda Lizarazu, el domingo a las 21.
Hilda fue la última ganadora del Premio Gardel 2016, como “Mejor álbum cantante femenina Pop”. Ahora llega a Salta presentado ése disco, “Las vueltas de la vida”, aunque también hará un recorrido por todos los clásicos de su carrera musical.
Fotógrafa de profesión, pasó su adolescencia en Nueva York y al regresar al país en los años 80, formó aquí su banda Man Ray en homenaje al fotógrafo norteamericano.
Aunque comenzó su carrera como cantante, integrando bandas como Suéter y Los Twist y haciendo coros en la banda de Charly García.
Su conexión con Salta también fue a principio de los 80, cuando fue pareja del rockero salteño Miguel Zavaleta, líder de la banda Suéter; quien le dedicó la canción “Extraño ser”. Entre sus discos solistas están Futuro Perfecto, En vivo en el Opera, Hormonal, Gabinete de curiosidades y Las vueltas de la vida con el que logró su premio Gardel. Una voz femenina que forma parte de la historia del rock.