inicia sesión o regístrate.
Un viejo Peugeot 504 modelo 79 descansa en el frente de su casa y da cuenta del paso del tiempo. Es el vehículo que Víctor Suppa (71) usaba para trasladarse al predio del tricolor cuando asumió como presidente, en 1992. Junto a su comisión directiva fue quien llevó el fútbol, en el 94, a una institución concebida en 1983 pura y exclusivamente para el béisbol, y que de hecho en sus primeros años se llamaba Los Cachorros B.C.
Tras el ascenso, Suppa se juntó con Sergio Roldán (57), el actual presidente de la subcomisión de fútbol del flamante ascendido al Federal B y ambos dialogaron con El Tribuno sobre el antes y el después de Cachorros.
Suppa hace una pausa y antes de ingresar a su vivienda, ubicada en la esquina de Radio El Fueguino y Diario Crónica, donde llegó a funcionar la tesorería del club, el anfitrión aclara: “No me gusta salir a hablar ahora, porque el logro es pura y exclusivamente de los jugadores, cuerpo técnico y los dirigentes actuales”, aunque se muestra feliz y nos invita a pasar al living. Amaga con sentarse e inmediatamente sale disparado a su habitación. Regresa al minuto con un cuaderno enrome repleto de recortes.
“Guardo todo lo que salió en el diario sobre Cachorros”, dice orgulloso.
Roldán escucha y aprecia una hoja del 11 de abril de 1994, cuyo titular anuncia: “El debut oficial de Los Cachorros”.
“Llegué a la presidencia del club porque me habló César Vaca, un vecino que estaba a cargo de la presidencia. Me invitó a postularme y gané las elecciones. Al poco tiempo llevamos el fútbol infantil, pese a que en ese momento solo había béisbol y sóftbol. Yo al principio no entendía nada de esos deportes, pero tuve que empaparme mucho”.
“Con los chicos jugábamos la Liga Infantil de Santa Ana. Le dije a Oscar Mendía (el director técnico del actual equipo campeón) que metamos el fútbol y así fue como llegaron 230 jugadores libres. Sabíamos que al ser popular el club iba a tener más vida”, comenta.
Casualidades del destino, Roldán -que también vivía en la zona sur- conocía a Vaca, el mismo que incentivó a Suppa y estuvo un tiempo corto en los inicios del fútbol, pese a que con Suppa no llegaron a conocerse.
“En aquél momento tenía mucho trabajo y no quise ser parte de la comisión, pero recuerdo haber llevado los arcos de la cancha 2”. Pero recién volvió en 2010, un año después de la asunción de Raúl Sardinas, el titular del tricolor.
Suppa es ahora quien escucha a Roldán y se sorprende por los números que brinda el responsable del fútbol en dicha institución. “Hay 450 chicos que practican esta disciplina. Muchos de los campeones están desde novena, o antes también. Enzo Alcoba, por ejemplo, llegó de la escuelita Karol Wojtyla e hizo todas las inferiores con nosotros”.
El primer gran logro de Cachorros, sin embargo, no fue este ascenso al Federal B ni el campeonato Anual obtenido en 2016. En 1995 el tricolor fue campeón del Anual B. De aquella época el expresidente menciona a Galo Barroso, otro gran dirigente que dio su vida por el club.
Antes de despedirse y de cerrar la carpeta de recuerdos, los entrevistados dieron sus sensaciones tras la histórica vuelta del viernes en el estadio Martearena.
“Estoy feliz, supercontento por el equipo y la comisión directiva. Por cábala no fui a la cancha, pero me comí los nervios en mi casa. Cuando terminó el partido lo festeje y a la mañana salí con la gorra de Cachorros a todos lados. Ahora me toca felicitar a Roldán por todo lo que lograron en tan poco tiempo y ahora hay que mantenerse”.
En el cierre de la charla, Roldán pide que el crecimiento tanto institucional como deportivo no se acabe jamás.
“El Federal B será un campeonato durísimo, pero también lo fue esta competencia. Pensé en retirarme tras el ascenso, pero recordé cómo se brindaron estos chicos y no podía bajarme acá. Vamos a seguir trabajando para este club”.
“Admiro su gran gestión”
Víctor Suppa fue presidente de Cachorros durante 8 años, de 1992 hasta el 2000. Durante su etapa presidencial el club de la zona sur obtuvo diferentes logros deportivos, aunque reconoce que la actual presidencia es muy buena.
“Admiro la gran gestión de Raúl Sardinas y del resto de dirigentes de Cachorros. Siempre que pasa Raúl por la esquina de mi casa lo felicito por todo lo que está haciendo. Sobre todo en lo institucional, donde evolucionó mucho”.