inicia sesión o regístrate.
En medio del conflicto por el rechazo de los profesionales de la salud a la nueva forma en que les quiere pagar el PAMI, ayer hubo una nueva protesta de jubilados frente a las oficinas de la calle Zuviría. La titular del organismo en Salta, Gladys Moisés, difundió que acordó con 20 clínicas, sanatorios o consultorios para que sigan atendiendo a los afiliados.
Ayer se vieron las banderas de "Jubilados Clasistas", que ya se vieron en anteriores protestas, y se sumaron afiliados del interior que no representaban a ninguna agrupación.
"Quieren ajustar los 900 millones que el organismo tiene de déficit. El Gobierno nacional sigue condonando deuda a los amigos y quitando los impuestos a los grandes grupos económicos", dijo el diputado Claudio del Plá, que participó en la manifestación.
Muchos protestaban para que se restituya la entrega gratuita de 5 medicamentos para enfermedades crónicas, sin restricciones por ingreso o patrimonio. Otros, por la calidad de la atención.
Adentro, prestadores de salud entraban y salían de las oficinas de Gladys Moisés.
La obra social pasó a un sistema de pago capitado, lo que implica una reducción de ingresos para los profesionales de la salud que atienden a los jubilados, de acuerdo a lo que vienen denunciando. La situación desnudó además que la suba en los insumos y salarios golpea fuerte al sector de la salud.
Sin embargo, Gladys Moisés se mostró optimista y dijo que firmará contratos con todos los prestadores para que continúen atendiendo a los afiliados. Sin embargo, la negociación con los fisioterapeutas quedó en "stand by".
"Hace tres días que venimos firmando. Ya cerramos 20 contratos y acabo de firmar con una clínica de Orán", dijo ayer la funcionaria. Durante el fin de semana se conoció que los jubilados norteños se quedarían sin la cobertura de tres clínicas, que habían resuelto no seguirlos atendiendo por no acordar con la forma de pago.
"Soy optimista. Creo que vamos a ampliar nuestros servicios a otros prestadores. Lo que está intentando hacer esta gestión es administrar bien la plata de los jubilados. Yo creo que hasta mañana (por hoy) vamos a firmar contratos con todos los prestadores, que están entendiendo cómo se viene el cambio, que siempre trae recelos", dijo Moisés.
"Sobre los montos fijos, se debe decir que están contempladas las actualizaciones por la inflación que se va experimentando en el país. Sucede también que aún no sabemos de qué manera se actualizarán los montos. Cuando vienen los prestadores, primero firmamos un contrato en general y luego sí uno con los detalles", amplió la funcionaria.
Lo que tampoco está muy claro es cómo serán los denominados "incentivos" para las clínicas o consultorios. La situación de muchos profesionales de la salud es complicada y algunos solo podrían cubrir los costos con alguna forma de apoyo.