¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
24 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pérez abrió ayer el período de sesiones ordinarias

Informó a los concejales la gestión realizada en 2016 y esbozó la tarea proyectada para 2017.
Miércoles, 03 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El intendente mercedeño informó a los concejales que fue citado por el Ministerio del Interior de la Nación, en el marco de las gestiones que se realizan sobre el tema cloacas.

El intendente Juan Ángel Pérez abrió ayer el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante mercedeño. En su mensaje, el mandatario comunal puso de relieve la ejecución de obras millonarias en el marco del Plan Bicentenario, entre las que destacó la construcción de un importante canal de desage revestido, para palear la problemática de las inundaciones en época de lluvias en los barrios Martín Miguel de Gemes y 25 de Mayo, y la construcción de un puente que conecta esta última barriada y el B§ Islas Malvinas.

Puso además el acento en el tendido de la red de gas natural que se instala en el paraje San Agustín, donde también se construye una planta reguladora de presión.

El Plan Bicentenario, contó Pérez en diálogo con El Tribuno, posibilita que actualmente se lleve adelante la reparación edilicia total del Centro de Desarrollo Integral, una importante institución de la localidad a la que asisten 75 niños de entre 6 meses y 4 años de edad, posibilitando que sus padres puedan salir a trabajar con la tranquilidad de que sus chicos son atendidos con profesionalismo y dedicación, y de forma gratuita. El intendente mercedeño hizo referencia al avance del programa de pavimentación del barrio Cristo de la Hermandad, que alcanza al 50%, y a las obras de refacción, ampliación y modernización del matadero municipal, que se encuentran próximas a concluir para habilitar su funcionamiento. Pérez recordó que dichos trabajos en el matadero tendrán un fuerte impacto en el área sanitaria y significarán un importante impulso a los pequeños productores del Valle de Lerma.

"Hemos incorporado en los últimos tiempos una importante cantidad de maquinaria al parque automotor municipal con fondos propios, entre tractores, retroexcavadora, tanque atmosférico, volquete, lo que nos permite optimizar el servicio a los vecinos. Entregamos casas prefabricadas y viviendas del plan Mejor Vivir II", explicó el jefe comunal.

Anunció, además, que fue invitado por el Ministerio del Interior, en el marco de las gestiones para avanzar en el tema cloacas. Sin embargo, aclaró que hay que ser cauteloso, ya que se trata de una mega obra que requiere un gran presupuesto. "Por eso avanzamos paso a paso. Solo puede hacerse con fondos nacionales y provinciales. Vamos a continuar tocando las puertas que haya que tocar, para cumplir con ese objetivo", destacó Pérez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD