Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Más de mil niños, en la kermés de los Jardines de Infantes

Pese al frío, disfrutaron de diversos stands, música y juegos. El gran número de chicos, sorprendió a las autoridades presentes.
Miércoles, 31 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un lunes de payasos, disfraces y mucho color, se vivió en el Complejo Municipal. El Día de los Jardines fue el domingo 28, en memoria de la maestra Rosario Vera Peñaloza, pero los organizadores decidieron posponerlo para que participaran todas las instituciones. "Jugar y festejar" fue el lema de la jornada a cargo de los alumnos de los institutos de formación docente 6014 de El Tala, extensión áulica El Jardín, de las carreras de Nivel Inicial y profesorado de Primaria, quienes armaron los stands junto a la Policía, el Colegio del Carmen, San José y los Boy Scouts para que los niños disfrutaran.

La directora del Núcleo 41, Silvia Martínez, subrayó la importancia que tiene el juego en el aprendizaje del niño: "Si pensamos en la función del jardín como institución educativa encontramos una absoluta coherencia en estos principios, radicados en la ley de educación nacional, promoviendo el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo, ético, estético, motor y social".

Agregó: "Asumir la responsabilidad de transmitir el juego como un aspecto de la cultura y como contenido socialmente valioso implica comprometerse en la enseñanza a lo largo de todo el año y con la profundidad que requiere apropiarse de los mismos y lograr que los niños se apoderen de juegos tradicionales y puedan manejarse en ellos con soltura, autonomía y libertad".

Durante el acto, estuvieron presentes autoridades municipales, padres y público en general. Los alumnos del centro San José armaron una coreografía y las maestras guiaban a sus alumnos en el baile. Luego, cada escuela fue pasando por los distintos puestos así nadie se quedaba sin diversión. Lo sobresaliente del día fue la inmensa cantidad de chicos que estuvieron presentes, superando la línea de los mil.

Claudia Ortiz, coordinadora del nivel inicial de la Provincia, expresó: "Es una alegría enorme poder compartir con los niños que son el motor de nuestro trabajo diario. Sabemos que el juego es la forma de aprender que tienen nuestros niños. Van de la mano siempre y no son cuestiones aisladas. Ellos descubren el mundo y se alfabetizan a través del juego. Haberle dedicado tanto tiempo a los docentes en jornadas de capacitación y ver esto nos va diciendo que vamos por el buen camino. Es esta edad es fundamental no perder la alegría y disfrutar de lo que hacemos. Esta multitud de niños hace muchos no se veía", sintetizó.

Por su parte, Silvia Romano, directora general de Dirección Privada, destacó: "Es muy importante revalorizar el nivel inicial. Los grandes pedagogos nos dicen que es fundamental el trabajo que se haga en este nivel para la trayectoria educativa. Es crucial que la comunidad esté acompañando este tipo de actividades y que los chicos puedan disfrutar".

Pasión y dedicación

Marta Jurado es maestra jardinera y recalca que disfruta día a día compartir con sus alumnos: "Elegí esta profesión con el corazón así que la disfruto enormemente. Más allá de los papeles, informes y el día a día, nosotras somos un poquito de todo y a la vez tanto para ellos. Siempre pienso que hubiera sido en un trabajo distinto, pero nada hubiera podido ir por encima de este amor por ellos", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD