inicia sesión o regístrate.
Autoridades de las secretarias electorales, provincial y nacional, y miembros de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, con sede en Salta, analizaron pautas para el operativo de seguridad que se desplegará en los próximos comicios legislativos.
En Salta la elección provincial fue unificada con la nacional: las primarias se realizarán el 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
El sistema de seguridad para estos comicios abarcará a todos los lugares donde se habiliten locales y urnas para recibir el sufragio de la ciudadanía.
En tiempos electorales, la variedad geográfica de la provincia representa todo un desafío.
A numerosos parajes de la puna, adonde no llegan vehículos, hay que llevar y traer las urnas a lomo de mula, una verdadera odisea en pleno siglo XXI.
Estas acciones también forman parte de la planificación del operativo de seguridad para los comicios.
Al igual que en el resto del país, el Comando Electoral en Salta se conformará con efectivos de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Seguridad y de la Policía Provincial.
Las primeras pautas para el despliegue del operativo de seguridad de los comicios fueron analizadas por las secretarias del Tribunal Electoral Provincial, Teresa Ovejero y María José Ruiz de los Llanos, por el secretario Electoral Federal Miguel Montaldi y por el prosecretario Juan Pablo Acosta Sabattini, junto con el segundo comandante la V Brigada de Montaña "General Belgrano", con sede en Salta, coronel Sergio Ricardo Enrique, quien estuvo acompañado por el jefe de SAF, Jorge León.
Además de custodiar la urnas y la documentación durante el transporte y hasta la finalización del escrutinio definitivo, el Comando Electoral Salta también tendrá a su cargo la seguridad del Juzgado Federal con competencia electoral y del Tribunal Electoral de la Provincia.