inicia sesión o regístrate.
La escuela Emeta, que funciona en la localidad Metán Viejo, jurisdicción del municipio de San José Metán, cumplió 25 años de labor educativa y para festejarlos se realizó ayer un emotivo acto en el local escolar, en el que se entregaron reconocimientos a exdocentes y personal que ya se acogió a los beneficios de la jubilación.
A la institución concurren actualmente 110 alumnos de diversas localidades, algunas alejadas, como San José de Metán, Yatasto, Lumbreras, Río Piedras, Rosario de la Frontera, El Potrero y El Naranjo, ambos jurisdicción de la Ciudad Termal, entre otras.
La escuela agrícola otorga a los egresados el título de Técnico Agropecuario y cuenta con un albergue con capacidad para 60 estudiantes.
Un poco de historia
"En junio de 1990, a través del decreto 1003 crearon en el ámbito de la Secretaría de Estado de Educación del Ministerio de Educación, los establecimientos educativos de nivel medio, modalidad agropecuaria, que comprenden el proyecto Emeta, de la provincia de Salta", recordó para El Tribuno, el director de la institución, profesor Carlos Villa.
El docente destacó que cuando comenzó a funcionar la institución, el 30 de junio de 1992, fue designada como primera directora, Marta Mormina y los coordinadores fueron Angélica Salazar, en el área socio comunitaria; Oscar Navarro, en el área científica, Anibal Tocii en la didáctica productiva y Emilio Orihuela, que actuaba como jefe de campo.
"Los terrenos en los que funciona nuestra escuela fueron donados por la familia metanense Cuniverti al Ministerio de Educación", destacó por otra parte el director.
Una escuela productiva
La Emeta de Metán Viejo se encuentra a la vera de la ruta nacional 9/34, en el kilómetro 1452. La comunidad educativa trabaja en la producción vegetal y animal, entre otras actividades. "Por ejemplo, nos dedicamos a la cría de pollos, conejos, vacas y cerdos. También se producen huevos, leche y hacemos cultivos de soja y trigo", remarcó Villa.
El trabajo de profesores y alumnos es muy intenso en las aulas y en el campo, porque es una escuela de jornada completa que, además, por sus características, funciona los 365 días del año.
Nuevos proyectos
La institución además tiene un ambicioso proyecto para crear un tambo y hacer engorde de ganado.
También es reconocida por la producción de productos envasados, como dulce de leche y escabeches de pollo y de poroto y los chacinados, que ya son famosos y requeridos en todo el sur de la provincia.
El acto de ayer contó con la presencia de distintas autoridades. Hubo una poesía y entrega de reconocimientos a los colaboradores y a los alumnos, docentes, y directivos que pasaron por la institución a lo largo de los años.
En sus palabras Villa recordó a los que hicieron grande a esta destacada y querida institución que funciona en Metán Viejo. Las bendiciones estuvieron a cargo, a su turno, del presbítero Gustavo Paredes.