inicia sesión o regístrate.
Durante doce años Popeye dominó y ganó todos los campeonatos de la Asociación Salteña de Hockey. No había quién pudiera hacerle sombra a la primera división femenina, pero como se dice en el mundo del deporte “las rachas están para cortarse”. Ninguno de los dos equipos espinacas tendrán la posibilidad de ganar este sábado el Torneo Apertura, y quienes corren con chances de tomar la posta son el Jockey Club y Gimnasia y Tiro.
Las chicas del albirrojo tienen a su favor una diferencia de tres puntos sobre las albas en el cuadrangular de la zona campeonato. Es por eso que con un triunfo o un empate frente a Popeye B conseguirán hoy ser campeonas del Apertura. El Jockey, además, tendrá la ventaja de ser local; en intermedia se jugará desde las 15.30 y en primera, el plato fuerte, desde las 17.
En caso de que las chicas del Jockey pierdan y Gimnasia le gane a Popeye A se jugará un partido desempate entre los dos equipos de la zona sur.
Con la premisa de que el equipo está antes que la individualidades, el Jockey supo construir una buena campaña que las deja a sesenta minutos del campeonato. Después de una fuerte autocrítica, puesto que no clasificaron al cuadrangular del último campeonato, el equipo estableció sus objetivos y está cerca de lograrlo.
“Ganar el campeonato será como una caricia para el alma, pero si no se nos da no sería un fracaso, porque con el título no se acaba el proceso de crecimiento del Jockey Club, ya que hay muchas cosas más por delante”, señaló Josefina Villa, vicepresidenta de la subcomisión de hockey del Jockey Club.
La entidad cataloga como un “boom” el crecimiento que ha tenido la disciplina en los últimos años. Hoy cada división, desde infantiles hasta la primera, cuenta con dos planteles; a esto hay que sumarle dos equipos de veteranas para hacer un total de 18 conjuntos y más de 400 jugadoras.
“La instalación de la cancha sintética (hace 10 años) nos ha dado un fuerte impulso. Además muchas exjugadoras tomaron la posta y se pusieron a colaborar con las divisiones inferiores, en las juveniles y el plantel superior. El club comenzó a organizarse mejor, entonces los padres confiaron y comenzaron a traer a sus hijas”, señaló Villa, exponiendo algunas de las razones del crecimiento del hockey.
El crecimiento no es solo cuantitativo sino también en calidad. Desde febrero el club recibe un vez por mes al entrenador Marcelo Garrafo (extécnico de Las Leonas y exjugador del seleccionado masculino) para capacitar al cuerpo de entrenadores de la entidad, que tiene a Agustina Villa en la primera acompañada por Leonardo Acosta (PF) y Carlos Sánchez (analista de video).