¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Convenios con familias criollas de los exlotes 55 y 14

Los proyectos contemplan la instalación de módulos de pasturas.
Martes, 12 de septiembre de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Santa Victoria Este realizaron una firma de convenios con los Grupos de Familias Criollas "Km 80" y "El Simbolar" (pertenecientes a los exlotes 55 y 14), para la ejecución de proyectos Proderi (Programa de Desarrollo Rural Incluyente). Los proyectos buscan acompañar a 26 familias en el proceso de adecuación de sus nuevas parcelas para modificar el sistema productivo.

Los proyectos contemplan la instalación de módulos de pastura megatérmicas, para la complementación de la alimentación del ganado y manejo del pastoreo como estrategia de adaptación al cambio climático y a las nuevas condiciones de tenencia de la tierra. Las familias contarán con asistencia técnica de profesionales agrónomos, forestales y veterinarios para acompañar el proceso de conversión productiva en general y de ejecución de los proyectos en particular.

El Programa de Desarrollo Rural Incluyente es una iniciativa del Gobierno nacional es financiada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y ejecutada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de su Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

Los proyectos a ejecutar se encuadran en la respuesta por parte del Estado argentino al informe N§2/12 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, dictado en el marco del caso N§12.094, relacionado con el proceso de regularización de los lotes fiscales N§ 55 y 14, que tiene respuesta en la aplicación de los decretos N§2786/07, 2398/12 y 1498/14 del Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia de Salta.

Formaron parte del evento representantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, Unidad para el Cambio Rural (UCAR), INTA y los representantes firmantes de los grupos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD