Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Guillermo Francella, Ricardo Darín y Adrián Suar, los tres actores más taquilleros

Un informe del periodista Gustavo Méndez, para diario Perfil, explica el buen momento de la industria cuando los actores más convocantes compiten hoy en distintas salas por la convocatoria de público. 
Miércoles, 13 de septiembre de 2017 10:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La cifra es realmente contundente. Y revalida la seducción que ejercen sobre los espectadores del cine nacional tres intérpretes: Ricardo Darín, Guillermo Francella y Adrián Suar. 
El trío más popular del país acumula de taquilla la misma cantidad de personas que viven en territorio argentino: 41 millones de espectadores, en un período comprendido entre 1999 y 2017. Lo paradójico es que los tres actualmente compiten de manera directa en la cartelera con La cordillera, El fútbol o yo, y Los que aman, odian (que estrenó el jueves pasado).
Según datos de Ultracine, Darín es primero del triángulo más exitoso del cine nacional con 19.689.951 tickets vendidos en 24 títulos, incluida la reciente cinta de Santiago Mitre. No es casual que el director declaró que: “Sin Darín no hubiera hecho la película”. Mitre tuvo un plus: La cordillera rompió el récord para un debut nacional con 318 salas, lo que no hace tan significativa su convocatoria. La película de la firma Kramer & Sigman en la última semana bajó casi el 50% de espectadores con respecto a la anterior y cuantificó 66.403 personas. Asimismo, sigue siendo el estreno más esperado del año.
“Hay muchas propuestas interesantes en el cine nacional y muy diversas entre sí, da pena acumularlas en una sola parte del año, son las reglas del mercado, porque son fechas más atractivas. Creo que hay predisposición de las productoras de hacer un cine de más calidad, más cuidado, mejor lanzado, mejor actuado. Y logramos un nivel muy bueno desde hace un tiempo”, afirma Javier Braier, productor de K&S.
Suar, quien es el que menos filmó de los tres, llevó a 8.860.231 asistentes a los cines en nueve títulos. Con el film de Marcos Carnevale, Suar, en compañía con Julieta Díaz, lidera la taquilla nacional con 862.254 espectadores, le ganó por 12 mil a La cordillera con una semana de diferencia del estreno, y aún en cartel ya pasó a Nieve negra, coproducción con España, con Darín, Leo Sbaraglia y Laia Costa, estrenada a principios de año y que cortó 685.133 tickets. “Todavía el público elige las películas por los actores, pero no todas las películas convocan, y eso en cierta manera está cambiando, de a poco se está descentralizando”, dice Juan Vera, director artístico de Patagonik.
Francella fue el último actor en ingresar al campo de batalla por la taquilla. A su lista de películas, sumó el thriller Los que aman, odian, de Alejandro Maci, estrenada el jueves, con Luisana Lopilato, Juan Minujín, Justina Bustos, en los roles protagónicos. El Excel de Guillermo da como resultado 15.662.759 espectadores en sus últimas 15 películas, es decir, asegura un promedio general que supera el millón de asistentes por largometraje.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD