¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
9 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Elección de abogados para el Consejo de la Magistratura

En tiempos de cambio en la Justicia nacional, votan los letrados del interior y el jueves los porteños. Participan 80 mil profesionales matriculados en el fuero federal
Viernes, 05 de octubre de 2018 03:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un clima de alto voltaje político, 80 mil abogados del interior del país, matriculados para litigar en la Justicia Federal, elegirán hoy a sus representantes en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Por ese motivo, el día de hoy fue declarado inhábil para los tribunales federales que funcionan en el interior del país.

Los letrados votarán entre las 8 y las 16, en el Colegio de Abogados de Salta, (Gemes 994, del departamento Capital).

La elección implica la renovación de dos nuevos representantes del sector, que reemplazarán al actual presidente del Consejo, Miguel Piedecasas, y a la capitalina Adriana Donato.

Las listas del interior se conforman:

Lista 1: Antonio D. Bustamante (Tucumán). José Luis Lasalle (San Nicolás).

Lista 2: Martin José Carranza Torres (Córdoba). Manuel G. Linares Carosio (Mendoza).

Lista 3: Bienvenido Rodríguez Básalo (Quilmes). Ornella Serra (Córdoba).

Lista 4- Marina Sánchez Herrero (Mar del Plata). Carlos María Matterson (Bell Ville). Lista 5: Luis Alberto Palomino (San Isidro). Ana Karina Rojo (Neuquén)

La renovación del Consejo se produce cuando las investigaciones por hechos de corrupción están al rojo vivo, con fuerte carga política, y la institución se ve tensionada por los propósitos del oficialismo, de aplicar la ley por las acciones de empresarios y exfuncionarios, mientras que el kirchnerismo intenta facilitar el camino posible para evitar sanciones que afectan a la cúpula de esa fuerza y se extienden por toda la estructura.

El Consejo de la Magistratura es el órgano encargado de seleccionar a los futuros jueces, promover la destitución de los magistrados acusados por mal desempeño de sus funciones y administrar el presupuesto de la Justicia nacional.

El oficialismo respalda a la lista 4, que encabeza Marina Sánchez Herrero. A nivel nacional, la oposición kirchnerista está representada por la lista de Bienvenido Rodríguez Básalo , expresidente del Colegio de Abogados de Quilmes; su acompañante, Ornella Serra es abogada militante de La Cámpora. La abogacía organizada independiente encuentra sus candidatos en Antonio Bustamante y José Luis Lassalle. El cordobés y liberal Martín Carranza Torres y el bonaerense radical Luis Palomino conforman otras opciones.

"Politización"

Ayer, el expresidente del Colegio salteño, Eduardo Jesús Romani, expresó "una profunda preocupación por la politización del espacio reservado a la abogacía organizada en el Consejo: "Entiendo que las distintas líneas políticas no deben intervenir en esta elección como se avizora. Intereses como los que representa La Cámpora o cualquier otro espacio político, deben encontrar el rechazo de parte del electorado de la abogacía de nuestra provincia".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD