PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
28°
18 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El PJ arriesgará el próximo año 16 escaños en Diputados

De un total de 24 que llegó a sumar el bloque con la incorporación de legisladores que en los comicios del 2015 fueron electos con boletas de otras fuerzas políticas.
Domingo, 23 de diciembre de 2018 00:49
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En las elecciones legislativas del próximo año, el Partido Justicialista (PJ) pondrá en juego 16 de los 24 escaños que hoy tiene el bloque en la Cámara de Diputados.

Esta cantidad de diputados es la más baja de los últimos años, pero se mantiene como bloque mayoritario en la Cámara baja.

Varios de los miembros actuales del bloque justicialista llegaron en el 2015 con las boletas de otras fuerzas políticas.

En noviembre del 2019 terminan el mandato el cerrillano Luis Abadía, actual presidente del bloque pejotista. 

También finalizará el mandato el dirigente tabacalero Esteban Amat Lacroix, representante por La Viña.

Además, César Córdoba de Los Andes; Enrique Domínguez de Santa Victoria; Juan Fernández de General Güemes; Ellio Flóres de Guachipas; Lucas Godoy de Capital.

Germán Ralle de General Güemes; Margarita Ramírez de Orán; Cristina Rodríguez de San Carlos; Gustavo Ruiz de Orán; Alejandro San Millán de Capital; Segundo Soria de La Candelaria; Antonio Taibo de Rosario de Lerma; Javier Vázquez de Molinos; y Mario Vilca de Rosario de Lerma.

Son cuatro los diputados que accedieron a la banca de diputado con otra fuerza política, no afín al oficialismo, pero terminaron refugiados en el bloque justicialista.

Es el caso del médico güemense Juan Fernández, de la sancarleña Cristina Rodríguez, del capitalino Alejandro San Millán y de Mario Vilca de Rosario de Lerma. Todos ellos fueron electos con la boleta del FR+O. 

En tanto con la boleta del PRS accedió Antonio Taibo en representación de Rosario de Lerma.

Los oranenses Gustavo Ruiz y Margarita Ramírez llegaron a la Cámara baja con el voto del Movimiento Popular Unido (MPU), partido que este año perdió la personería política.

En las elecciones del próximo año, el Partido de la Victoria pondrá en juego 4 bancas en la Cámara baja. Un Cambio para Salta arriesgará tres. Del bloque macrista PRO terminarán el mandato dos legisladores.

También finalizan la gestión Matías Posadas (FP), Humberto Vázquez (UCR), Mario Ábalos (PPS), Dionel Avalos (PRS) y Arturo Borelli (PO).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD