¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escáner en el norte, arma fundamental

La AFIP logró secuestrar 23 kilos acondicionados en un tanque de combustibles. En Pichanal evitaron el control.
Domingo, 11 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) secuestró en Salta, a través de la Aduana, 23.200 kilos de cocaína valuados en aproximadamente 230.000 dólares, ocultos en el tanque de combustible de un vehículo.

El hecho ocurrió en el puente internacional Salvador Mazza cuando personal aduanero escaneó un vehículo por pedido de Gendarmería. Al notar imágenes sospechosas en el tanque de combustible, se procedió a desarmarlo. Allí, se encontraron 23.285 kilos de cocaína distribuidos en 20 paquetes, ocultos en el tanque de combustible.

El vehículo había sido detenido minutos antes por efectivos de Gendarmería, quienes solicitaron la colaboración de la AFIP para escanearlo.

En Pichanal

En tanto, el uso de un escáner móvil en la localidad de Pichanal hizo abortar dos intentos por ingresar droga al país.

El primer día de controles realizados con un escáner móvil que la Policía Federal de Tucumán envió en calidad de préstamo fue contundente.

Está probado ya que este tipo de tecnología es eficaz contra el contrabando terrestre de drogas.

Es demandada desde hace tiempo por las fuerzas de seguridad y la Justicia Federal que en ese departamento norteño luchan contra el narcotráfico y el contrabando de mercadería.

Ahora, tras un pedido que hicieron la Fiscalía Federal de Orán, el Juzgado Federal de esa ciudad y la Fiscalía Federal General de Salta, el escáner llegó, dio resultados, pero es solo por tres días, informaron.

Luego desde la fiscalía se dijo que "ahora con los resultados en mano vamos a solicitar que lo envíen cada diez o quince días a esta zona".

El escáner resulta fundamental para los controles en la zona, más allá de que Gendarmería o la Policía Federal tengan experiencia en narcotráfico.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD