Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conflicto entre taxistas de Orán y Aguas Blancas sobre la ruta 50

Más de 70 taxistas de la ciudad de Orán, se manifestaron ayer en la ruta, sin cortarla. Exigen a los municipios que les permitan volver desde Aguas Blancas con pasajeros.
Martes, 13 de marzo de 2018 14:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una interna entre los taxistas oficiales de Aguas Blancas (autos con techo bordó) y los de Orán (autos con techo celeste), llevaron a que ayer al mediodía amenazaran con un corte de la ruta 50 si no lograban la presencia de funcionarios del municipio. Buscaban una solución para un problema de larga data que entró en erupción ayer en la misma autopista, que ya se ha convertido en escenario de todos los conflictos que se encienden en el norte. Si son los despedidos del ingenio El Tabacal, si son los bagayeros, si son los taxistas, todos encuentran en la ruta nacional 50 el mejor espacio para expresar sus reclamos, claramente impulsados por el intenso tráfico de esta vía, que pone cualquier causa en boca de todos. Cada vez que alguien tiene un problema, la mejor idea parece ser cortar la ruta 50, observación que está en la mesa de las fuerzas de seguridad y de la Justicia Federal, por el claro impedimento al libre tránsito de los ciudadanos que nada tienen que ver con los conflictos. Así, las maestras no pueden ir a dar clases y alimentos a sus alumnos; las ambulancias no pueden pasar con enfermos; los autos y colectivos parados por horas bajo el sol terminan con gente descompuesta que debe ser asistida, peligrando sus vidas, y nada parece ser suficiente motivo para que razones particulares dejen de primar sobre el bien de todos y sus derechos. 

Ayer la situación con los taxistas oranenses, que no llegaron a cortar la ruta sino que se apostaron al costado formando una eterna bandera celeste y blanca, se originó hace varias semanas cuando se dió a conocer que existe un convenio firmado entre los centros de taxistas de Orán y de Aguas Blancas que habilita solo a 80 taxistas de cada municipio a volver cargados con pasajeros al origen. Sin embargo, el enojo en Orán surgió porque la Municipalidad extendió licencias para el tramo Orán - Aguas Blancas a un total de 150 taxis, con lo cual quedan fuera del convenio unos 70 taxis de techos celeste, impedidos de regresar con pasajeros desde el municipio fronterizo.

Apostado en la ruta con sus compañeros, el taxista Pedro Guerra, chofer desde toda su vida, le contó a El Tribuno que “yo salgo a las seis de la mañana con 4 pasajeros desde Orán y recién logro volver cerca del mediodía, porque no me dejan subir pasajeros en Aguas Blancas. Nosotros queremos laburar. No nos conviene ir cargados y volver vacíos. Ayer hice 3 viajes y volví sin gente y así no sacamos ni para el jornal. Le pedimos al intendente de Orán que se ponga de acuerdo con el de Aguas Blancas para arribar a una solución, porque no podemos quedarnos sin trabajo. Acá hay muchas licencias que se alquilan”. 
 

El drama de las licencias irregulares

Pedro Guerra, una autoridad entre sus compañeros taxistas, dijo que “acá hay muchas licencias que se alquilan, funcionarios de alto rango que tienen licencias de taxi y no la trabajan por necesidad, sino que la tercerizan. En Aguas Blancas faltan autos para volver. Con este trabajo apenas sobrevivimos, no es para vivir bien ni siquiera”. 
Y solicitó que se investigue la cantidad de licencias irregulares que entregó el municipio de Orán, en referencia a las que se alquilan, ya que una ordenanza lo prohíbe, porque son intransferibles.
Guerra lamentó: “Yo he sido chofer de taxi toda la vida y ahora me compré un auto y nunca conseguí una licencia. Se la dieron a otra gente que nunca manejó un taxi y que no la usa para vivir, gente que la alquila. Es triste vivir con tanta injusticia”.
Y agregó: “Necesitamos una solución urgente, estamos muy mal, pensamos hacer un corte definitivo de ruta para que nos respondan y aclaren el tema de las licencias. Si esto se arregla nosotros nos vamos felices, porque no nos gusta cortar rutas, nosotros solo sabemos trabajar, pero no vemos alternativa”. 
Para descomprimir la situación, autoridades municipales se hicieron presentes en la ruta y se comprometieron a destrabar el conflicto, por lo cual llamaron a una reunión a última hora de ayer, a fin de intentar llegar a un acuerdo entre las partes y lograr una solución a este con    flicto. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD