¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-1°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“No hay instrucciones de salir a despintar pañuelos”, dijeron desde el municipio

El secretario de Ambiente y Servicios Públicos desmintió los dichos de un funcionario de su cartera, que reveló que la Municipalidad borraría los símbolos, que se pintaron por el Día de la Memoria.
Jueves, 29 de marzo de 2018 13:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este mediodía el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Gastón Galíndez, se comunicó con El Tribuno para aclarar que “no hay instrucciones de salir a despintar pañuelos”. Así desmintió la declaración que hizo ayer a este medio un funcionario de su cartera sobre que se sacarían los símbolos que habían pintado en el espacio público las agrupaciones de derechos humanos por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemoró el sábado pasado. 
“No hay instrucciones de salir a despintar pañuelos. Nosotros estamos al diálogo y creo que en eso esta el Ministerio de Gobierno de la Provincia”, dijo sobre la polémica que se desató cuando un grupo de gauchos despintó los pañuelos blancos pintados alrededor de un monolito a Güemes, que un día después militantes de derechos humanos volvieron a pintar.

 

 

 


“Nosotros compartimos el pensamiento de la libertad de expresión y que es una cuestión más allá de si se quiere o no la ciudad limpia. El conflicto de partes que está encarando el Ministerio de Gobierno de la Provincia esperamos que se resuelva”, comentó.
“Nosotros desmentimos que vayamos a despintar los pañuelos”, aseguró. “Fue una respuesta de un funcionario inconsulta”, expresó sobre lo dicho por el director general de Espacios Verdes. “Nosotros no vamos a salir a despintar los pañuelos”.

“Hay que sacar”
El director general de Espacios Verdes, Sebastián Goytia, reveló ayer a El Tribuno que desde el municipio se planeaba quitar todos los pañuelos que se habían pintado, aunque aclaró que Obras Públicas se encarga de esta tarea. 
“Hay que sacar, hay que repintar todo. La idea es, donde se pintó, volver a pintar todo lo que es monumentos y monolitos. Remover lo que hicieron y volverlos a pintar. En las plazas, también”, afirmó. El funcionario explicó: “Todo lo que es monumentos y estructuras edilicias lo ve la gente de Obras Públicas. Ellos son los que pintan y arreglan. Eso se coordina a través de Obras Públicas porque el mantenimiento lo hacen ellos”.
Este medio buscó ayer una reconfirmación oficial por parte de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad pero no logró una respuesta.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD