¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Femicidio en El Tipal: se conformó el tribunal para el juicio contra José Figueroa

El debate oral y público se llevará a cabo desde abril del año que viene. El 2 de agosto pasado se cumplieron dos años del asesinato de Mercedes Kvedaras.
Martes, 02 de septiembre de 2025 00:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En agosto pasado se cumplieron dos años del femicidio ocurrido en El Tipal. Luego de dilataciones, el Poder Judicial de la provincia oficializó la conformación del Tribunal.

El debate oral y público, que se llevará a cabo desde el 1 de abril al 4 de mayo de 2026, será presidido por los jueces de la Sala IV: Cecilia Flores Toranzos (presidenta), Eduardo Sángari y Leonardo Feans (vocales interinos).

En la causa, José Eduardo "J" Figueroa, de 45 años, está acusado de homicidio doblemente calificado por el vínculo, la relación de pareja preexistente y por mediar violencia de género en perjuicio de su esposa, Mercedes Kvedaras.

El hecho ocurrió el 4 de agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal, ubicado sobre la avenida Juan Domingo Perón -RP 28-, que une la localidad de San Lorenzo con la capital salteña. El acusado se encuentra cumpliendo prisión preventiva desde hace dos años.

Por el Ministerio Público interviene la fiscal de la UFEM, Luján Sodero Calvet. En representación de la familia de la víctima ejerce la querella Jorge Ovejero. La defensa técnica del imputado está a cargo de Juan Casabella Dávalos.

Recusación

En una de las últimas audiencias donde se había tratado la prórroga de la prisión preventiva de "Jota" Figueroa, la fiscal penal presentó un planteo de recusación contra la jueza Norma Vera, quien en ese momento integraba el tribunal de juicio de la Sala IV.

Para Sodero Calvet, en una audiencia multipropósito hubo expresiones formuladas que a su criterio podían ser interpretadas como prejuzgamientos. En ese sentido recusó a la jueza que finalmente no será parte del tridente de magistrados.

Según se supo, Norma Vera habría señalado que el hecho a juzgar es "sumamente grave" en el marco de que una mujer murió a manos de su marido.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD